Wilmer Pereira / Prensa MinSalud Trujillo.- El Hospital José Vasallo Cortéz de la parroquia Sabana de Mendoza, municipio Sucre del estado Trujillo, se llenó de júbilo y fervor religioso al conmemorar su aniversario número 61. La celebración reunió al personal directivo, obrero y administrativo en un emotivo encuentro que rindió homenaje a la trayectoria de este centro hospitalario, símbolo de entrega y vocación médica en la región.

La jornada estuvo marcada por actividades religiosas, culturales y protocolares, iniciando con las palabras de la doctora Roxana Navas, directora del hospital, quien expresó: “Un día lleno de alegrías, aplausos y de una merecida celebración. Celebramos un año más donde consagramos la hermosa labor de la medicina”.

Su mensaje dio paso a una programación que incluyó la presencia de invitados especiales del Eje Panamericano, representantes de las alcaldías de Miranda, Bolívar, La Ceiba y del Consejo Municipal de Sucre, así como miembros del poder popular, jueces de paz, prefectos, integrantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) “Hugo Chávez” y directivas de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) Miranda y Bolívar.

A partir de ese momento, se desarrolló una misa de acción de gracias oficiada por el sacerdote de la iglesia Santidad Pentecostal, quien ofreció su bendición al hospital y a sus trabajadores. Luego, el ambiente se transformó en una celebración cultural con bailes y cantares al ritmo de la música llanera y bailable, interpretada por Taniuzca Superlano, Yonathan Morillo y la agrupación Dos Voces. Este espacio permitió rendir homenaje a médicos, enfermeras y personal con larga trayectoria, quienes recibieron reconocimientos por sus años de servicio y dedicación.

Finalmente, la festividad culminó con el tradicional canto de cumpleaños y un mensaje de agradecimiento por parte de la directiva del hospital, que instó a todos los presentes a continuar trabajando con unidad y compromiso. Este tipo de celebraciones fortalece el espíritu institucional y comunitario, en consonancia con las políticas de salud impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quienes continúan promoviendo el bienestar colectivo y el reconocimiento de quienes hacen vida activa en el Sistema Público Nacional de Salud.

Deja una respuesta