Prensa Oficial Monagas MPPS. – El estado Monagas, en materia de salud registra, en los primeros 100 días de 2025, un total de 136 mil 395 asistencias clínicas en 14 servicios vitales, en procura de garantizar a quienes así lo requieran una atención médica de calidad, oportuna y gratuita.

Estas valoraciones fueron ofrecidas en los 15 hospitales de la entidad oriental gracias a las acciones que efectúa el gobernador Ernesto Luna en sinergia con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y los organismos de seguridad social por el bienestar de la ciudadanía.

En ese sentido, la Autoridad Única de Salud del estado, Yérika Alzolay, detalló cada una de estas asistencias médicas por área: en Hospitalización se dieron 42 mil 940; en Radiología, 8 mil 127; y por Consulta Externa se contabilizaron 102 mil 205.

En las salas de parto recibieron, por vía natural, un total de 637 nuevos monaguenses, mientras que por cesárea fueron 490, para un total de mil 127 bebés.

Alzolay afirmó que, de enero a marzo, realizaron en los 13 quirófanos activos en la región un total de 3 mil 66 cirugías, siendo 1.671 electivas y 1.395 por Emergencia.

A este número de procedimientos se suman las mil 706 operaciones que se efectuaron en 10 hospitales de la región durante el primer Plan Quirúrgico Nacional de 2025, para una sumatoria general de 4 mil 772 intervenciones de baja, mediana y alta complejidad.

Y en procura de dar respuestas inmediatas a los pacientes que ingresan por urgencias a las áreas álgidas, se proporcionaron 26 mil 988 atenciones.

De estas asistencias, solo en Emergencia de Adultos se dispensaron 7 mil 269, mientras que por Pediatría fueron 4 mil 662. Así también, por Obstetricia se les dieron 2 mil 282 asistencias a las pacientes. Por medio de los servicios de Imagenología y Laboratorio, el Gobierno Bolivariano garantizó un total de mil 925 atenciones (mil 333 y 592, respectivamente).

Estas acciones son gracias a las políticas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro para el el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud en pro del beneficio de la población.

 

 

Deja una respuesta