Romer Ángel Badell / Prensa Oficial Insamonagas.- En cumplimiento de las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y en el marco de las 7 Transformaciones Sociales dirigidas a las etnias indígenas, el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Caripe, ubicada al norte del estado Monagas, llevó a cabo un abordaje médico integral en la comunidad indígena Villa Dorada, beneficiando directamente a 109 pacientes con servicios esenciales para su bienestar físico y social.
Durante la jornada, se prestaron servicios de: medicina general, rehabilitación física, desparasitación, inmunización, clasificación y calificación de personas con discapacidad.
Además, se realizó la dispensarización comunitaria, identificando y priorizando los casos de mayor vulnerabilidad en la población indígena. En total, se entregaron 327 unidades de medicamentos, distribuidos según las patologías detectadas durante la jornada.
La iniciativa fue encabezada por la directora del ASIC Caripe, Agnedis Lara, y contó con el acompañamiento del Gobierno Bolivariano de Monagas, liderado por el gobernador Ernesto Luna, y con la articulación de la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay. También participaron la Secretaría de Desarrollo Social, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), la Dirección de Salud Indígena, y la alcaldesa del municipio Caripe, Dalila Rosillo.
Esta jornada reafirma el compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Salud, bajo la orientación de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, de brindar atención directa y humanizada a los pueblos originarios, fortaleciendo el protagonismo del Poder Popular en la construcción de un sistema de salud inclusivo, gratuito y territorializado.
Durante esta iniciativa, se proporcionaron consultas de medicina general, brindando atención primaria y diagnósticos oportunos a los habitantes de Villa Dorada. Por su parte en el área de rehabilitación se ofreció atención a quienes requerían terapias y seguimiento para mejorar su calidad de vida. Además, se llevaron a cabo jornadas de desparasitación e inmunización, para prevenir enfermedades y fortalecer la salud pública dentro de la comunidad.
Un aspecto destacado de esta intervención fue la calificación y clasificación de personas con discapacidad, lo que permitirá identificar sus necesidades específicas y garantizar el acceso a los apoyos y recursos necesarios.
Este abordaje integral se realizó en el marco de las 7 Transformaciones Sociales dirigidas a las etnias indígenas, fortaleciendo el Poder Popular. Se brindó atención oportuna a la comunidad, incluyendo desparasitación para niños y adultos, y un esquema completo de vacunación con dosis de pentavalente, SRP, OPV, IPV y toxoide. Además, se realizó la entrega de 327 unidades de medicamentos, distribuidos según las patologías atendidas durante la jornada.
Esta actividad forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez. En el estado Monagas, la iniciativa contó con la dirección del gobernador Ernesto Luna y la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay.
La directora del ASIC Caripe, Agnedis Lara, destacó que también se llevó a cabo la dispensarización. Este proceso implicó organizar la atención de salud para priorizar a los pacientes con mayores necesidades.
La herramienta utilizada permitió calificar y clasificar a 5 personas con discapacidad. Además, las fisioterapeutas brindaron atención directa con rehabilitación física a pacientes que presentaban dolor en el cuello o cervicalgia.
Esta acción social se llevó a cabo con el apoyo del personal médico y asistencial del ASIC Caripe. Contó con la orientación de la ministra Magaly Gutiérrez y el acompañamiento de la Gobernación de Monagas (a través de la Secretaría de Desarrollo Social), el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MINPPPI), la Dirección de Salud Indígena y la alcaldesa del municipio, Dalila Rosillo.