Prensa MinSalud.- El Hospital Materno Infantil de Petare fue escenario del seminario «Salud con Calidez: Atención a Niños, Niñas y Adolescentes», una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, en el marco del Plan Petare. Este seminario tiene como objetivo fortalecer el sistema de salud en las comunidades, centrándose especialmente en la atención de la población infantil y adolescente.
Durante el evento, que contó con la participación de 54 asistentes, se reunió personal del centro de salud, usuarios y representantes del Poder Popular. La actividad forma parte de un ciclo de talleres que se desplegarán en diferentes establecimientos de salud en la región, buscando mejorar la calidad y calidez en la atención médica.
El enfoque del seminario se basa en tres pilares fundamentales:
1. Atención integral y de calidad: Se promueve un modelo de atención que trasciende la consulta médica convencional. Esto incluye el bienestar psicológico, la salud sexual y reproductiva, la nutrición y la protección contra la violencia. Se orienta al personal de salud para que ofrezcan un trato más cálido y empático hacia los pacientes y sus familias.
2. Empoderamiento de la juventud: El seminario destaca la importancia de la juventud en el sector salud, reconociéndolos como agentes de cambio en sus comunidades. A través de la educación y la capacitación, se busca brindarles herramientas para el autocuidado y fomentar su participación activa en la toma de decisiones relacionadas con su salud.
3. Prevención y abordaje de desafíos: El Plan Petare se enfoca en una atención social integral que abarca no solo la salud, sino también la educación, seguridad y alimentación. El seminario aborda problemáticas específicas que afectan a los jóvenes, como la salud mental y la prevención de enfermedades, desde un enfoque de género e interculturalidad.
Este evento no solo busca mejorar los indicadores de salud, sino también fortalecer el tejido social y fomentar la participación comunitaria, con un énfasis especial en el papel de la juventud como pilar fundamental para el futuro del sector salud.
El abordaje al Hospital Materno Infantil de Petare es solo el inicio de una serie de actividades programadas que continuarán en las próximas semanas en otros centros de salud, incluyendo:
• CDI La Urbina
• CDI La California
• Clínica Popular de La Lebrum
• Centro Hematooncologico Dr. Domingo Luciani
• Hospital Ana Francisca Pérez de León 1
• Hospital Ana Francisca Pérez de León 2
• Hospital Dr. Domingo Luciani
Con estas acciones, se espera avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo y eficaz para todos los niños, niñas y adolescentes de la comunidad.