Daniela Casanova / Prensa MinSalud.- En el marco de la celebración del XVI Aniversario del Centro de Genética Médica Dr. José Gregorio Hernández, éste martes 14 de octubre en el estado Barinas se realizó un Ciclo de conferencias, donde se abordaron temas de interés referente a las enfermedades genéticas y tópicos relacionados. 
El acto de celebración que se desarrolló en el salón de conferencias del Centro Oftalmológico Quirúrgico Socialista de entidad llanera, estuvo a cargo de la Dra. María Eugenia Sabria, Directora del Centro de Servicios Genéticos Barinés, quien destacó durante su discurso la importancia y gratitud hacia el equipo de médicos especialistas que la acompañan diariamente para seguir llevando a cabo el trabajo en dicho lugar de manera satisfactoria.
Las Ponencias estuvieron a cargo del Dr. Ramón Carpio, cirujano pediátrico, quien abordó el tema de atención a pacientes con labio y Paladar hendido, así como también, la Dra. Julia Valor, Directora del Programa de enfermedades heredometabólicas, destacó la importancia de realizar la pesquisa neonatal, a través de la prueba del talón, la cual ha recibido la consigna de «Una gota de sangre, un mar de oportunidades» demostrando que de esta manera se puede detectar cualquier enfermedad genética y así recibir orientación en cuanto a los resultados.
Por otra parte, el Dr. Alexander Ochoa, especialista en Cardiología Infantil, converso sobre la Tetralogía de Fallot y la diferencia entre un corazón sano y uno con esta patología. Durante la jornada contaron con la presencia de la Autoridad Única de Salud, la Dra. Andreina Rodríguez, así como también médicos, personal del área médica y fundación Misión Barrio Adentro.
Esta jornada finalizó con la entrega de Certificados a los ponentes, dónde se ratificó el compromiso de éstos profesionales de la salud con las políticas del presidente Nicolás Maduro y la Dra. Magaly Gutiérrez Ministra del Ministerio de Salud