Anais Rodríguez / Prensa MinSalud – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis y; el Día Mundial del Pediatra, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y capacitación en comunidades indígenas de difícil acceso en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Alto Orinoco y Manapiare del estado Amazonas.
Durante la actividad de salud integral, se logró atender a un total de 70 pobladores provenientes de las comunidades Yanomami, Yekuana, Baniva, Jivi, Yeral y Warequena.
Esta iniciativa que responde a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de manera conjunta con nuestra ministra del Poder Popular para la Salud, Mahgaly Gutiérrez, se realizó con carácter preventivo, brindando atención primaria, pediátrica, sumada la medición de osteoporosis, entre otras especialidades, reforzando el compromiso de tejer la interculturalidad en la prestación de servicios de salud como derecho fundamental. Con abordajes como estos, se subraya el esfuerzo sostenido por garantizar la salud plena y lograr que la información llegue a las comunidades más remotas, protegiendo así a los pueblos originarios.
Todo ello fue posible gracias al apoyo de la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa, el Coordinador de Salud Indígena, Dr. Freddy Pérez, la Directora de Redes y Servicios, Marianluis Baldomero, y; del Gobernador de Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez.