Cindy Rodríguez / Prensa Insalud Carabobo.- Carabobo celebró la efeméride Día Mundial de la Embarazada con una mega jornada simultánea de atención, captación y entrega de kits multivitamínicos de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) en las 47 Áreas de Atención Integral Comunitaria (ASIC) del estado, donde fueron atendidas unas 987 gestantes en los 14 municipios.
La actividad estuvo organizada por la autoridad única de salud, Alexander Leal, y el coordinador regional de Barrio Adentro, Anthony Cacique, a través del Programa Ruta Materna del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en coordinación con el Plan Parto Humanizado, el programa Salud Sexual y Reproductiva y las diferentes alcaldías.
“Estamos haciendo entrega de kits multivitamínicos y de laparotomía para nuestras embarazadas, con el objetivo de celebrar el Día Mundial de la Embarazada, que fue el pasado 31 de agosto. En todos los municipios se encuentran desplegados nuestros equipos de trabajo para cumplir con esta importante jornada que también incluye captación para certificar que estén en control prenatal”, explicó Leal.
De igual forma, destacó que se trata de un trabajo mancomunado con las alcaldías y todos los sectores de salud para cumplir con las políticas públicas de atención a las embarazadas emanadas por el presidente Nicolás Maduro. “Recibimos las instrucciones y nos enfocamos en hacer cumplir estas acciones para el beneficio de las futuras madres”, aseguró.
Las autoridades de salud recorrieron las jornadas de los Centros Diagnóstico Integral Libertador, en este municipio, Yagua del municipio Guacara y Arturo Michelena, conocido como “La Cidra”, en el municipio Naguanagua, donde compartió con las gestantes durante las entregas de los kits, además de juguetes y sesiones educativas.
“Todos los equipos de los programas de salud enfocados en la planificación familiar y atención a la embarazada, así como las promotoras de los planes de atención social, así como las maternidades, debemos trabajar por el bienestar de la mamá y el bebé en articulación perfecta. Donde el control prenatal es imprescindible para garantizar un embarazo a feliz término”, resaltó.
Atención a las naguanaguenses.
Durante la jornada en el CDI La Cidra de Naguanagua, estuvo presente la alcaldesa Elizabeth Niño, quien entregó parte de los kits e invitó a las embarazadas a ser constantes con su control prenatal. “Estamos en articulación perfecta: Gobierno Nacional, regional y municipal para territorializar cada una de las políticas públicas en salud. El día de hoy los tres ASIC del municipio se encuentran en esta jornada para, además de beneficiarlas con los insumos, realizar la captación que nos permita saber la realidad de nuestras embarazadas”, indicó Niño.
Añadió que desde cada espacio se debe resaltar la importancia del control prenatal para que no quede ninguna embarazada fuera de las atenciones. “Eso es lo que nos va a permitir contar con una comunidad sana; el llamado es para que acudan a los consultorios de manera que sean captadas y guiadas durante los nueve meses”, incentivó.
Añadió que estas políticas de salud son puestas en marcha por el presidente Nicolás Maduro, la ministra de salud, Magaly Gutiérrez, y el gobernador Rafael Lacava para llevar atención gratuita a las futuras madres, la cual derivará en niños sanos.