Prensa MinSalud. – Con el propósito de presentar a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores una propuesta que ha sido respaldada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se llevó a cabo el Congreso Nacional Constituyente de la Clase Obrera, desde las instalaciones del auditorio «Arnoldo Gabaldón» de la sede del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) en Distrito Capital, dónde se escogieron a los tres delegados principales y tres suplentes que representarán al sector salud en este espacio de participación y construcción colectiva.

Durante la actividad, estuvieron presente destacadas autoridades del MinSalud, entre ellas la viceministra de Redes Ambulatorias, Darling Marín; la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Luz Rodríguez; la viceministra de Salud Integral, Yuliana Ramos; el viceministro de Hospitales, Jesús Osteicochea; y la abogada Ana Cristina Sulbarán Zafra.

También participó la viceministra para Derechos y Relaciones Laborales, Johanna Santeliz, en representación del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, así como el diputado por la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Rafael Chacón.

La jornada fue inaugurada por Ana Sulbarán, quien ofreció palabras de bienvenida destacando la importancia de este proceso para el fortalecimiento del poder popular y la organización de la clase trabajadora. Durante su intervención, el diputado Rafael Chacón resaltó que este congreso tiene como objetivo presentar a la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores una propuesta que ha sido respaldada por el presidente obrero, Nicolás Maduro, quien el pasado 23 de octubre anunció la convocatoria a la Constituyente Obrera.

Chacón subrayó que este proceso reconoce a las empresas como constituyentes de una ley constitucional y destacó la transformación que ha experimentado el mundo del trabajo en los últimos años, con la incorporación de nuevos actores como los emprendedores y emprendedoras.

Asimismo, el parlamentario hizo un llamado a la conciencia de los trabajadores y trabajadoras del sector salud sobre el contexto nacional e internacional, marcado por una agresión sistemática contra Venezuela por parte del imperialismo norteamericano. Denunció los ataques económicos, las amenazas en el mar Caribe y la guerra mediática, al tiempo que alertó sobre la profunda crisis estructural del capitalismo en los Estados Unidos, evidenciada por su impagable deuda externa y el deterioro de sus condiciones sociales internas.

Es importante destacar que, resultaron electos, Jesús Romero, Zeus Dávila y Yolimar Palma como delegados principales, quienes tendrán la responsabilidad de representar al sector salud en los espacios de articulación y construcción colectiva.

Similarmente fueron seleccionados como delegados suplentes Joradali Moreno, Yariani Arena e Iraima Padrón, quienes acompañarán y respaldarán este proceso de participación.

Por su parte, la viceministra Johanna Santeliz, en nombre del ministro Eduardo Piñate, reafirmó que este proceso fue convocado por el presidente Nicolás Maduro con el propósito de escuchar a las bases trabajadoras, especialmente del sector salud. Aunque este sector no está directamente vinculado a áreas productivas tradicionales, su papel es fundamental en la construcción del nuevo modelo económico productivo y diversificado que busca recuperar el estado de bienestar del pueblo venezolano.

Este evento reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro y con el respaldo de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, de seguir profundizando el protagonismo de la clase obrera en la transformación del país, en defensa de la soberanía, la justicia social y el bienestar del pueblo.

Deja una respuesta