Richard Mendoza / Prensa MinSalud Barinas.- En un productivo encuentro de trabajo celebrado este sábado en la sede de la Dirección Estadal de Salud Barinas, se trazaron estrategias en función a potenciar y fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en la entidad llanera. La reunión estuvo encabezada por la autoridad única de salud del estado, Dra. Andreína Rodríguez, y contó con la participación del Dr. Giovanni Peña, padrino estadal del 1×10 del Buen Gobierno y rector de la Universidad de Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», así como una representación de trabajadores y trabajadoras del sector salud.

Al encuentro asistieron directores de planta, directores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), directores de hospitales, representantes del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (IPASME), Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), PDVSA-Salud y personal de la Universidad de Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS).

El Dr. Geovanny Peña presentó un plan de acción integral que abarcan múltiples áreas prioritarias dentro del sector. Precisó que dicho plan incluye la reactivación de las Brigadas Comunitarias y Militares de Salud (Bricomiles) en instituciones educativas, con el fin de garantizar un retorno seguro a las aulas. Asimismo, se enfatizó el fortalecimiento de las Grandes Misiones y las Misiones Sociopolíticas, asegurando la continuidad de iniciativas que benefician directamente al Pueblo.

Un punto central de la estrategia es el refuerzo del 1×10 del Buen Gobierno, mecanismo que busca agilizar la respuesta a las necesidades reportadas por la comunidad. Adicionalmente, priorizar las sesiones educativas sobre prevención de accidentes viales, con especial énfasis en el uso correcto del casco. El Dr. Peña resaltó sobre la importancia de estas charlas, que se deben impartir en puntos estratégicos como semáforos y se dirigirán a toda la población, especialmente a los jóvenes, con el objetivo de reducir pérdidas humanas y familiares.

«Estas charlas deben orientarse a concientizar a personas de todas las edades, especialmente a la población juvenil en todos los municipios del estado», señaló el Dr. Peña, apuntando a que Barinas busca posicionarse como un estado líder en la prevención total de accidentes viales.

Por su parte, la Dra. Andreína Rodríguez reafirmó su compromiso de avanzar en una gestión que realce todo el esfuerzo del presidente Nicolás Maduro Moros, la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, y el gobernador Adán Chávez. Destacó, la importancia de trabajar mancomunadamente con el Poder Popular desde las comunidades para alcanzar todos los objetivos trazados. La Dra. Rodríguez aseguró que la articulación entre las autoridades y las bases populares es fundamental para el éxito de estas políticas del Sistema Público Nacional de Salud.

Deja una respuesta