Ana Rodríguez Mayorga / Prensa MinSalud Monagas. – En el marco de las gestiones emprendidas por el gobernador Ernesto Luna ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), y con el objetivo primordial de optimizar los servicios asistenciales en el estado Monagas,  el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) de Maturín recibió una importante dotación de equipos clínicos de última generación.

La incorporación de un total de 50 equipos médicos forma parte de las adquisiciones estratégicas destinadas a la próxima inauguración de la Unidad de Gastroenterología “Dra. Ysabel Yasmin Baldonedo”. Este espacio ha sido acondicionado y dotado por instrucciones del mandatario regional, buscando garantizar un servicio eficaz, oportuno y completamente gratuito para los pacientes que acuden al centro asistencial más relevante de la entidad.

La nueva dotación incluye tecnología de vanguardia que será fundamental para el diagnóstico y tratamiento de patologías gastrointestinales. Entre los aparatos de alta tecnología que se incorporan al hospital destacan, torre de Endoscopia de Alta Definición con Sondas para gastroscopias y colonoscopias, Máquina de anestesia, Equipo de Ultrasonido con capacidad para Doppler, Monitores multiparámetros con capnógrafo quirúrgico con paso para Rayos X y Desfibrilador con Aspiradores de Gleras.

La recepción de equipos con  tecnología de punta, estuvo a cargo de la Autoridad Única de Salud, Yerika Alzolay, el director del hospital universitario, Luis García Mata, y la jefa de Gastroenterología, Ylamays Rodríguez, acompañados por el padrino del MinSalud en la región oriental, Derwin Flores.

La jefa de Gastroenterología, Ylamays Rodríguez, destacó que esta inversión, cuyo valor en el mercado supera los 70 mil dólares, es una clara muestra del compromiso gubernamental.

«El presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Ernesto Luna, atentos con el bienestar y salud de nuestro pueblo, garantizan equipos, estructura física y personal altamente calificado para la asistencia médica de calidad,» afirmó Rodríguez.

La especialista también resaltó la relevancia de la unidad, señalando que «al menos el 80% de los pacientes que padecen patologías como reflujo gastroesofágico, gastritis, úlceras y cáncer de colon se controlan en el referido centro hospitalario. Con la incorporación de esta tecnología, la meta es mejorar significativamente la capacidad de respuesta y contribuir a la disminución de la incidencia de estas enfermedades en la población».

Esta acción ratifica el compromiso de la Gobernación de Monagas y la titular de salud venezolana,  con el fortalecimiento continuo del Sistema Público Nacional de Salud en la región.

Deja una respuesta