Elinson Moreno/ Prensa MinSalud.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) llevó a cabo una celebración por todo lo alto al concluir la segunda fase del Plan Vacacional 2025, ofreciendo a niños y niñas de entre 10 y 12 años una jornada repleta de diversión en el estacionamiento del Hospital Clínico Universitario. Este evento, que transformó el ambiente en un auténtico paraíso de entretenimiento, incluyó colchones inflables, pintacaritas, sabrosas cotufas y perros calientes, además de un equipo de recreadores que animó la fiesta al ritmo de la música.
Luis, un niño de 11 años, expresó su alegría: «¡Este día ha sido increíble! Me he reído mucho con mis amigos y he bailado sin parar. ¡Gracias, MinSalud, por hacernos tan felices!». Su entusiasmo refleja el impacto positivo que estas actividades han tenido en los jóvenes participantes.
La jornada festiva fue el broche de oro para los jóvenes exploradores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), quienes, tras semanas de aprendizaje y aventuras en la Expo Simón Bolívar y otros lugares emblemáticos, disfrutaron de una merecida fiesta de despedida. Los colchones inflables se convirtieron en espacios de risas y alegría, mientras que los pintacaritas transformaron a los niños en coloridos personajes, creando un ambiente festivo y acogedor.
Con la exitosa culminación de esta segunda etapa, el MinSalud se alista para dar inicio a la tercera fase del Plan Vacacional 2025, programada para el próximo martes 20. En esta nueva etapa, los hijos de los trabajadores de MinSalud de los hospitales de Caracas tendrán la oportunidad de participar en experiencias enriquecedoras y recreativas que han caracterizado este programa.
El Plan Vacacional 2025 refleja el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar de los trabajadores del sector salud y sus familias, brindando a los niños y niñas del SPNS espacios de recreación y sano esparcimiento que contribuyen a su desarrollo integral. Esta iniciativa no solo fomenta la diversión, sino que también fortalece los lazos comunitarios y el sentido de pertenencia entre los participantes.