Vanessa Méndez CNP N.° 27.275 / Prensa MinSalud Guárico.- La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) ha extendido sus servicios de salud integral, beneficiando a un estimado de 373 mujeres en el municipio José Tadeo Monagas del estado Guárico. Durante una jornada celebrada en la comunidad “Paural” de la parroquia Altagracia de Orituco, se ofrecieron diversas atenciones médicas especializadas, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar femenino.
Esta iniciativa, impulsada por el presidente constitucional Nicolás Maduro, avanza en el estado Guárico bajo el liderazgo de la autoridad única en salud, licenciado Jesús Rojas, y en articulación con el gobernador Donald Donaire. El objetivo principal de estas jornadas es reducir las brechas de género y asegurar que todas las mujeres cuenten con las condiciones necesarias para vivir con dignidad y acceder a oportunidades equitativas en todos los ámbitos.
La jornada integral, organizada por la licenciada Heyka Fernández, coordinadora del vértice 1 de la GMVM, contó con la participación activa de profesionales del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) “Dr. Ricardo Isidro Bernal” y del hospital “Dr. José Francisco Torrealba”. Juntos, implementaron las estrategias orientadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, las cuales incluyeron una amplia gama de servicios. Entre ellos, las consultas médicas especializadas en diversas áreas, programas de inmunización para la prevención de enfermedades, despistajes de hipertensión arterial para la detección temprana, sesiones educativas sobre salud y bienestar, la realización de ecografías para el monitoreo de la salud femenina, y la entrega gratuita de medicamentos esenciales.
El Gobierno Nacional, en articulación con las autoridades regionales del estado Guárico, se mantiene firme en su labor de desarrollar e implementar estrategias para el cumplimiento de los vértices del programa social GMVM. Se otorga especial prioridad al Vértice 1, enfocado en la atención a través de planes de salud especiales diseñados para la protección integral de las mujeres en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la adultez mayor. Estas acciones buscan garantizar el acceso a servicios de salud de gratuitos, de calidad, promoviendo la equidad y el desarrollo integral de la mujer venezolana.