Erika García / Prensa Minsalud.- El Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano «Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa» conmemora su décimo noveno aniversario consolidado como un pilar esencial en la atención de la salud cardiovascular pediátrica en Venezuela. La presidenta del hospital, Isabel Iturria, resaltó la significativa trayectoria de la institución, que desde su inauguración el 20 de agosto de 2006, fecha en la que fue recorrido por el Comandante Hugo Chávez, ha realizado más de 14 mil 600 intervenciones quirúrgicas y procedimientos cardiovasculares en beneficio de niños, niñas y jóvenes de todo el país.
A pesar de los retos y desafíos presentes, el hospital ha mantenido un alto ritmo de trabajo durante el año 2025. “Ya hemos realizado más de 586 intervenciones entre enero y agosto de 2025”, afirmó Iturria. La presidenta también destacó la eficiencia del centro, señalando que el tiempo de espera para las cardiopatías congénitas más frecuentes es inferior a un mes, lo que garantiza una atención oportuna y eficaz.
Para conmemorar este aniversario, el hospital está celebrando el «Congreso de Cardiopatías Congénitas: Inteligencia artificial y coronarias anómalas». El evento, que se desarrolla a lo largo de la semana, cuenta con un programa académico de alto nivel que incluye conferencias, talleres y sesiones interactivas. Entre los ponentes destaca la Dra. Nuramy Gutiérrez, directora general del Cardiológico, quien enfatizó la importancia de la colaboración internacional para el avance de la cardiología pediátrica.
«Nuestras intervenciones, a pesar del bloqueo, son posibles gracias al apoyo del Comandante Nicolás Maduro y a la gestión de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez», señaló la Dra. Gutiérrez. Además, destacó el valioso convenio cultural y científico establecido con la República Popular China, que ha permitido que «nuestros especialistas participaran durante seis semanas en un programa de intercambio en el Hospital de Anzhen de Beijing, compartiendo actividades sobre cardiopatías congénitas y nuevas técnicas quirúrgicas»..
La agenda del congreso incluye conferencias magistrales a cargo de especialistas venezolanos e internacionales de renombre. El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República Popular China, Lic. Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichazo, también ofreció unas palabras, reforzando la alianza estratégica entre ambas naciones en materia de salud.
El congreso aborda temas de vanguardia como la «Inteligencia artificial: Uso ético, seguridad y regulación», a cargo del Lic. Ronald Delgado, del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y la «Inteligencia artificial aplicada a la salud cardiovascular», con la Dra. Heidy Lara, Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología.
Este evento es posible gracias al valioso apoyo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y a la colaboración de la República Popular China, a través del Hospital de Anzhen de Beijing. Esta cooperación se enmarca en la alianza estratégica “a todo tiempo y a toda prueba” entre el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consolidando los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.