Prensa MinSalud.- Con el objetivo de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), fue inaugurada la Unidad de Gastroenterología “Dra. Isabel Yasmin Baldonedo” en el Hospital Universitario Dr. Manuel Nuñez Tovar (HUMNT), ubicado en la parroquia San Simón, municipio Maturín del estado Monagas. Este nuevo espacio asistencial, perteneciente al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Viento Colao, está diseñado para atender diariamente a unos 50 pacientes, lo que representa aproximadamente mil 400 personas al mes, incluyendo 10 intervenciones quirúrgicas mensuales mediante Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE).

La dotación incluyó 50 equipos clínicos de última generación, entre los que destacan una torre de endoscopia de alta definición, máquina de anestesia, equipo de ultrasonido con capacidad Doppler, monitores multiparámetros con capnógrafo quirúrgico, desfibrilador y aspiradores de gleras. Este logro será clave para el diagnóstico y tratamiento de patologías gastrointestinales, beneficiando a la población monaguense y, procedentes de los estados circunvecinos.

Además, la unidad ofrece atención especializada como atención de emergencia, consultas médicas, endoscopia, colonoscopia, ecosonografía, CPRE, atención ambulatoria, área de recuperación, manometría esofágica, pH-metría esofágica, extracción de cuerpos extraños y toma de muestras para biopsias. A tal fin, se cuenta con un equipo humano conformado por 14 profesionales, entre ellos 9 médicos gastroenterólogos en distintas especialidades, 3 expertos en enfermería y 2 trabajadores administrativos y obreros.

La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, destacó que los equipos entregados son de alta gama y tecnología 2024–2025, lo que garantizará su operatividad a largo plazo.  También señaló que VenSalud será la encargada del mantenimiento preventivo, asegurando así su durabilidad y capacidad de atención.

“Estamos trabajando en más de 335 obras a nivel nacional, desde servicios como este, hasta remodelaciones completas de hospitales, manteniendo los CDI, Consultorios Populares y Rutas Pediátricas activas”, afirmó la titular de salud en Venezuela.

En cuanto a infraestructura, se llevaron a cabo trabajos de ampliación, impermeabilización, instalación de acometidas eléctricas, climatización, construcción y pulitura de granito, colocación de porcelanato y piezas sanitarias, embellecimiento de puertas, confección de puertas metálicas entamboradas y pintura interna y externa. Todo esto gracias a la articulación del mandatario regional, Ernesto Luna, con el objetivo de garantizar un servicio gratuito, eficaz y oportuno para los pacientes que acuden al principal centro asistencial de la entidad.

La recepción de los equipos estuvo encabezada por la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay; el Director del hospital, Dr. Luis García Mata; y la Jefa de Gastroenterología, Dra. Ylamays Rodríguez, acompañados por el padrino del MinSalud en la región oriental, Derwin Flores.

Por su parte, la Dra. Rodríguez destacó que esta inversión, valorada en más de 70 mil dólares, representa una muestra clara del compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento del SPNS.

Con esta incorporación tecnológica, se mejora sustancialmente la capacidad de respuesta del hospital y se reduce la incidencia de enfermedades como reflujo gastroesofágico, gastritis, úlceras y cáncer de colon.

Este avance en materia de salud es resultado del esfuerzo articulado entre el Gobierno Bolivariano, el SPNS y MinSalud, en cumplimiento de las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra Gutiérrez, quienes continúan trabajando por garantizar el bienestar del pueblo venezolano.

Deja una respuesta