Cindy Rodríguez / Prensa MinSalud Carabobo.- En el marco del Día Mundial del Linfoma, la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud) realizó un conversatorio educativo en las instalaciones del Instituto de Oncología “Miguel Pérez Carreño”, ubicado en el municipio Naguanagua. La actividad fue organizada por el servicio de Hematología y contó con la participación de aproximadamente 20 asistentes, entre personal médico, pacientes y autoridades regionales.
El evento estuvo encabezado por Alexander Leal, Autoridad Única de Salud en Carabobo, quien asistió junto a la directiva del centro oncológico. Durante su intervención, Leal destacó que este tipo de iniciativas no solo promueven la salud, sino que también visibilizan el esfuerzo diario del personal médico en beneficio de los pacientes oncológicos.
“A través del Gobierno Nacional y Regional estamos comprometidos con la salud de los pacientes. Estas actividades nos empoderan con información valiosa y nos permiten conocer de primera mano las necesidades y propuestas del equipo médico que trabaja con dedicación cada día”, expresó Leal.
Maurelys Irigoyen, responsable del servicio de Hematología, ofreció una charla sobre la importancia de la detección temprana del linfoma, haciendo énfasis en el tipo no Hodgkin, el más frecuente en pacientes de todas las edades. Irigoyen subrayó que la inflamación de ganglios linfáticos suele ser confundida con otras patologías, lo que puede retrasar el diagnóstico oportuno.
Desde el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, se impulsa el uso de fechas conmemorativas como espacios para fomentar la educación sanitaria, realizar jornadas académicas y brindar atención integral a la población carabobeña.
Con este conversatorio, Insalud reafirma su compromiso con la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a los pacientes con linfoma, promoviendo una cultura de salud más consciente y participativa en el estado Carabobo.