Orvil Briceño CNP: 13001 / Prensa MPPS estado Bolívar.- En la Fundación Social Bolívar del municipio Angostura del Orinoco, mediante el auspicio de la Autoridad Única en Salud y Presidente del ISP el doctor Manuel Maurera
En el marco del Día Mundial de la Salud celebrado este 7 de abril, las instalaciones de la Fundación Social Bolívar del municipio Angostura del Orinoco, sirvieron de escenario para realizar el Foro Mundial de la Salud el cual llevó por nombre “Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores”.
La puesta en marcha de esta actividad ha sido mediante las políticas sociales que impulsa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, en articulación con la Ministra del Poder Popular para la Salud Magaly Gutiérrez Viña, el Gobernador del estado Bolívar Ángel Marcano y la Autoridad Única de Salud y Presidente del Instituto de Salud Pública el doctor Manuel Maurera.
Marlis Marcano, Jefa de la Oficina Regional de Proyectos para la Disminución de Morbimortalidad Materno Infantil “Ruta Materna Estadal”, expresó que “desde la gestión del Presidente Nicolás Maduro hemos venido fortaleciendo en cada centro de salud del estado, incentivando el derecho a la vida sana mediante los Programas Parto Humanizado, donde cada uno de nosotros podemos dar nuestro granito de arena a la vida saludable en este país”, destacó
La doctora Milagros Machado, directora de la Red Ambulatoria Especializada del ISP, puntualizó que desde la gestión de la Autoridad Única en Salud y Presidente del ISP el doctor Manuel Maurera, se han venido impulsando diversos programas sociales en las áreas de salud, desde la prevención de enfermedades capacitando al personal de médicos y enfermeras, en pro de la colectividad bolivarense, así como la realización de charlas, jornadas de vacunación, entre otras actividades alusivas a la vida saludable, enfatizó.
En el Foro “Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores” se contó además con la presencia de la doctora Maria Viviana Pinto, especialista en Biodanza, así como Diokellys Frasquillo, ginecóloga obstetra del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, así como Ángel Granado Médico Internista de mismo hospital, cuyos galenos aportaron parte de sus conocimientos en ponencias inherentes a la salud de la población.