Oriana Silva / Prensa MinSalud Barinas. – Este 26 de octubre se realizó en Barinas una Mesa de trabajo Estratégica Interinstitucional para impulsar el Vértice 1 de Salud Integral y Alimentación de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, con el propósito de coordinar acciones concretas de atención integral dirigidas a esta población.

La jornada que fue liderada por Geovanni Peña, Director del Vértice 1 de Salud en la Región Llanera, contó con la participación de la Autoridad Única de Salud del estado, Andreina Rodríguez, así como también de la representante del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), María Contreras.
Al inicio del encuentro, Peña destacó que este despliegue responde a una línea impartida directamente por el presidente Nicolás Maduro que reafirma la prioridad del Estado en garantizar el bienestar de los adultos mayores.
En representación del Ministerio del Poder Popular para Adultas y Adultos Mayores, asistió Anderson Montaña, quien subrayó la importancia de articular de manera efectiva las políticas sociales a favor de esta población protegida por el Ejecutivo Nacional.
Durante la jornada, se evaluaron las Líneas de Acción prioritarias, entre ellas la instalación del Estado Mayor en Salud, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta en la Red de Retención del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), y la expansión de las jornadas “Más Años, Más Amor” en círculos y casas de abuelos. También se definió la ruta de atención segura para la resolución de casos clínicos que requieran intervención especializada.
Por su parte Dr. Néstor Mota, Dra. Jennifer Bucheri, Dr. Eloy Manrique y el Ing. Genry Peña, aportaron su experiencia técnica al desarrollo de las propuestas, reiterando el compromiso de los equipos básicos de salud de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) para ejecutar de forma intensificada las acciones planificadas, garantizando atención con equidad, calidad y calidez.
Este avance en se enmarca en las políticas de Protección Social promovidas por el presidente Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud), Magaly Gutiérrez, quienes continúan fortaleciendo el acceso como derecho a la salud pública como herramienta fundamental a favor de los adultos mayores en todo el país.