Emperatriz Cisneros / Prensa MinSalud.- En un emotivo acto cargado de simbolismo y gratitud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), conmemoró este miércoles 8 de octubre el Día del Médico y Médica Integral Comunitario desde los espacios históricos del Cuartel 4F, lugar emblemático de la memoria revolucionaria venezolana.
Como parte de la ceremonia, se realizó una ofrenda floral compuesta por numerosos girasoles, símbolo de luz, esperanza y lealtad, dedicada al Comandante eterno Hugo Chávez, impulsor del modelo de salud comunitaria y del programa Barrio Adentro. Este gesto reafirmó el compromiso del Estado venezolano con la formación de profesionales de la salud arraigados en las comunidades y orientados al bienestar colectivo.
La actividad contó con la presencia de la doctora Darling Marín, presidenta de la Fundación Misión Barrio Adentro, quien destacó la labor incansable de los galenos integrales comunitarios en la atención primaria, la prevención de enfermedades y el acompañamiento cercano a las familias venezolanas. Asimismo, participó el doctor. Yusleivy Martínez Carmona, Jefe de la Misión Médica Cubana en Venezuela, reafirmando los lazos de cooperación binacional que han fortalecido el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en el país, señaló: “En representación del legado de este gigante, que fue el precursor de que hoy nosotros estemos aquí, y con la convicción y la seguridad de que vamos a seguir haciendo esto durante mucho tiempo más y vamos a seguir su legado por muchos más años”.
Durante su intervención, la doctora Marín expresó que “hoy 8 de octubre, cuando nació una idea de dos gigantes, Hugo Rafael Chávez Frías y Fidel Castro, se sentaron a pensar en el Pacto de Sandino, de cómo ayudar a los pueblos de América Latina, Cuba y Venezuela; hoy, 25 años después, contamos con un poderoso Sistema Público Nacional de Salud”. Por su parte, el vocero cubano resaltó el carácter humanista de la formación médica compartida entre ambas naciones, basada en la solidaridad y el respeto por la diversidad cultural.
La jornada concluyó con la ofrenda floral del Cuartel 4F, donde se rindió homenaje a los valores de justicia social, equidad y soberanía que inspiran el ejercicio médico comunitario. Esta conmemoración se inscribe en el marco de las políticas públicas orientadas a fortalecer el acceso gratuito y universal a la salud, como derecho fundamental del pueblo venezolano.