Prensa Regional MinSalud. – En cumplimiento de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) y las Secretarías de Salud de los estados Zulia, Falcón, Miranda y Cojedes intensificaron durante el Mes Rosa la agenda de sensibilización y prevención en la lucha contra el Cáncer de Mama. Las acciones se enfocaron en la formación del personal sanitario y el despliegue comunitario bajo el principio de que la detección temprana salva vidas.
En Zulia y Falcón las autoridades sanitarias priorizaron la actualización científica y el fortalecimiento de redes de apoyo.
A tal fin, la Secretaría de Salud zuliana, realizó una Conferencia denominada “Tejiendo lazos de esperanza”, donde la Dra. Margaret Dimitru destacó la importancia de la articulación conjunta entre el sistema de salud, las comunidades y las familias para una atención humana y efectiva. De manera similar, en Falcón, la Dirección de Investigación y Educación realizó una Jornada de Formación y Capacitación Nacional, compartiendo conocimientos cruciales sobre estrategias de abordaje y detección temprana.
En el centro del país, la estrategia se centró en la participación activa de la comunidad.
Por Cojedes, el MinSalud en la entidad, liderado por el Dr. Manuel Rodríguez, organizó una caminata y bailoterapia que culminó en la Plaza Miranda de la localidad. Esta actividad no sólo promovió la salud física, sino que sirvió para instar a las mujeres a la autoexploración periódica, el ejercicio y el chequeo médico anual como herramientas fundamentales de prevención. Mientras que en la iranda: El personal de salud, junto a las Comunas y el Poder Popular, desplegó conversatorios en las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC). En estos espacios se amplió información sobre el chequeo anual y la técnica de la autoexploración mamaria, bajo la consigna «Tócate para vivir». Los conversatorios promovieron la esperanza a través del intercambio con sobrevivientes, enfatizando que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo.
El Ministerio de Salud y las autoridades únicas de salud regionales ratifican su compromiso con la formación continua y la ejecución de una política de salud sensible y preventiva, garantizando el bienestar del pueblo venezolano en la lucha contra esta enfermedad oncológica.