Roiman F. Navarro V. / Prensa MinSalud.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Investigación y Educación, dio inicio a un curso de formación y certificación dirigido a más de 160 técnicos y asistentes de laboratorio clínico, con el objetivo de fortalecer sus competencias y regularizar su acreditación dentro del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
La actividad formativa, que tendrá una duración de un año, comenzó en el auditorio Dr. Arnoldo Gabaldón, ubicado en la sede ministerial. Este grupo de profesionales cumple funciones en el apoyo a los bioanalistas, especialmente en la gestión y análisis de muestras clínicas.
Carmen Alicia Calzadilla, coordinadora del curso, y adscrita a la Dirección General de Investigación y Educación, dependiente del Viceministerio de Salud Integral, informó que la iniciativa contempla tanto la capacitación de nuevos técnicos como la certificación de quienes ya se encuentran activos en el sistema, pero aún no cuentan con el aval oficial.
El programa académico inició con el módulo “Salud Colectiva y Buen Vivir”, considerado obligatorio y transversal para todas las áreas de formación que coordina la Dirección General de Investigación y Educación.
El profesor Lowing González, responsable de este primer módulo, explicó que los contenidos están orientados a comprender las distintas dimensiones de la salud, con énfasis en la salud pública y colectiva. También se abordaron temas como protocolos de post exposición, medidas de bioseguridad y aspectos fundamentales para el ejercicio profesional en laboratorios clínicos.
Esta jornada representa un paso importante en el fortalecimiento del talento humano del SPNS, al garantizar que el personal técnico cuente con la formación adecuada y la certificación correspondiente para asegurar la calidad y seguridad en los servicios de salud que se prestan a la población.