Prensa MinSalud.- En conmemoración del Día Mundial de la Osteoporosis, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Articulación adscrita al Viceministerio de Salud Integral, desarrolló un coloquio en diversas comunidades y salas de autogobierno del país, con el objetivo de sensibilizar, prevenir y abordar integralmente esta enfermedad, haciendo énfasis en la ruta de atención en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
La actividad se centró en la importancia de la detección temprana y el seguimiento continuo de la osteoporosis, destacando el camino que deben seguir las personas, especialmente las mujeres, dentro de los centros de salud para su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Se resaltó que esta patología tiene mayor incidencia en mujeres después de la menopausia, debido a la disminución de los niveles de estrógenos, lo que incrementa el riesgo de fracturas.
Además, voceros comunales y miembros de las salas de autogobierno discutieron estrategias para facilitar el acceso a la información y a los servicios del SPNS, fortaleciendo la articulación comunitaria como herramienta para atender a la población en riesgo.
Durante la actividad, especialistas de MinSalud explicaron que la osteoporosis se caracteriza por la pérdida de densidad y calidad ósea, lo que vuelve los huesos más frágiles y propensos a fracturas.
Entre las causas principales se mencionaron la edad, el sexo, los antecedentes familiares y factores de riesgo modificables como el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, y una dieta deficiente en calcio y vitamina D.
En cuanto a la prevención, se promovió una alimentación balanceada, ejercicios de carga y fuerza, y la realización de densitometrías óseas en casos indicados.
Con este tipo de iniciativas, el SPNS reafirma su compromiso con la salud integral del pueblo venezolano, promoviendo la participación comunal para el éxito de las políticas públicas en materia de prevención de enfermedades crónicas.
Bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, se fortalece el acceso equitativo y gratuito a la atención médica, garantizando el bienestar de las mujeres y de toda la población venezolana.