Noticias

98.431 Views

Profesionales de la salud se capacitaron en Lengua de Señas Venezolana en Maturín

Prensa MPPS. – En una iniciativa liderada por el equipo de Facilitadores del Programa de «Voz y Habla» del Centro Diagnóstico Integral (CDI) «Ramón Canelón Pérez», se llevó a cabo el primer taller de Lengua de Señas Venezolana (LSV) dirigido a profesionales de la salud del Área Social Integral Comunitaria (ASIC) Viento Colao, ubicado en el municipio Maturín, estado Monagas.
Leer más

Más de 670 personas beneficiadas con jornada contra el dengue en Carabobo

Prensa MPPS. – El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), desplegó un operativo de fumigación, abatización, promoción para la salud y eliminación de criaderos en varios diferentes municipios del estado Carabobo, donde fueron beneficiadas 674personas en diferentes comunidades del municipio Carlos Arvelo.

Con el objetivo de seguir promoviendo el Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue, impulsado por el Gobierno Nacional, la Dirección Estadal Salud Ambiental y las cuadrillas de Control Vectorial de Reservorio y Fauna Nociva; se desplegaron para atender la comunidad La Manga, Calle Soublett y Los Baños, todos de la parroquia Belén.

En este sentido, fueron abordadas con fumigación y abate 215 viviendas en total, además de los equipos de salud realizaron promoción de las medidas de prevención para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, además fueron eliminados 31 criaderos de zancudos.

De igual forma, el Eje Costero, específicamente en el municipio Puerto Cabello, fue abordada la Unidad Educativa «Isabel Teresa Ponce» del sector Los Lanceros, parroquia Juan José Flores y 36 viviendas aledañas al centro educativo.

El Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) continúa desplegado en las zonas vulnerables y comunidades donde se sospechen casos positivos de esta enfermedad endémica, con el objetivo de proteger a la población y empoderarlos con las medidas de prevención.

Acciones que forman parte de las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través del MPPS, dirigido por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.

Prensa Regional del estado Carabobo

Contra el Cáncer de Piel, evitar la radiación solar es la clave

Prensa MPPS.- Con el fin de incentivar la prevención sobre el cáncer de piel,  cada 13 de junio, se festeja el Día Mundial del Cáncer de Piel, asimismo informar acerca de este tipo de tumor, sus características, convirtiéndose el mismo,  en una patología con mayor  frecuencia a nivel mundial y especialmente en las zonas tropicales, donde se presenta impacto de los rayos solares.

Leer más

Sensibilización sobre el Albinismo: no al maltrato ni a la discriminación

Prensa MPPS.- En un esfuerzo por crear conciencia en la sensibilización sobre el trato para las personas que tienen albinismo, este 13 de junio se celebra el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, dicha efeméride tiene el objetivo de evitar el maltrato y discriminación hacia las y los albinos. Esta fecha, fue elegida mediante Resolución, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2014.
Leer más

MPPS entregó electrocardiógrafo al Consultorio Popular “Ciudad Hugo Chávez” de Valencia

Bajo el firme propósito de atender de forma integral en materia de salud a los pobladores de la parroquia Rafael Urdaneta, en el municipio Valencia, estado Carabobo; el pasado martes se realizó entrega de una máquina de electrocardiograma al Consultorio Popular Tipo 2 (CPT2) “Ciudad Hugo Chávez”, por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

La entrega se llevó a cabo en el centro de salud, inaugurado el pasado mes de abril para proteger a unos 12 mil habitantes del urbanismo Ciudad Chávez. En esta entrega estuvieron presentes la directiva del CPT2, el jefe de comunidad y miembros de la UBCH. Todo bajo la supervisión de la autoridad única de salud del estado, Jonna Acero.

José Párraga, jefe de comunidad del urbanismo Ciudad Chávez, agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro por esta donación, “Gracias por enviarnos este equipo para realizarles electrocardiograma a todos los pacientes que visitan este ambulatorio y por preocuparte siempre por la salud de nosotros los venezolanos”, manifestó.

De igual forma, agradeció a la ministra de salud, Magaly Gutiérrez y al gobernador del estado, Rafael Lacava por ser el enlace para que estos beneficios lleguen a los centros de salud de Carabobo, donde día a día se atienden pacientes con diferentes patologías.

Los electrocardiógrafos, son fundamentales para realizar las pruebas de electrocardiograma, el cual consiste en registrar la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco, lo que permite al médico tratante determinar la condición de este órgano vital y proceder con el paciente. Es por ello, que ahora el centro ambulatorio contará con este servicio para la población que lo amerite, de forma gratuita y directa.

De esta manera el Gobierno Bolivariano, cumple con el deber de garantizar el derecho establecido en la constitución nacional, que reza  “Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República”.

Prensa Regional del estado Carabobo

 

 

Jefe de Estado Nicolás Maduro inauguró Clínica Popular “El Venerable” en Guárico

Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su visita al estado Guárico, inauguró la Clínica Popular Tipo II “El Venerable”, perteneciente al Área Social Integral Comunitaria (ASIC) “Antonio José de Sucre”, Parroquia Camaguán, municipio Esteros de Camaguán.

“Vengo a entregar este centro de Salud para el pueblo, y le digo a Venezuela, 930 sanciones, agresiones, intentos de matarme, no pudieron con nosotros, ni podrán, aquí le entrego este centro de paquete, “El Venerable” (…) llega José Gregorio Hernández con su poder”, expresó el mandatario.

Resaltó el esfuerzo, acompañado de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, el gobernador de la entidad, José Manuel Vásquez, la autoridad Única de Salud de la entidad, Dra. Rosa Vásquez y la Coordinadora del centro de salud, Dra. Leída Mejías, de su gobierno por construir y recuperar estas obras para garantizar la salud al pueblo. “Aprendimos hacer mucho, muchísimo con poco, porque el que lo hace con amor y honestidad, puede más que todo el imperio del mal y nosotros vamos con Cristo redentor, el Cristo de los pueblos, el Cristo liberador”.

“Recuperando y fortaleciendo el Sistema de Salud Pública, la educación pública, todo el sistema de protección social, (…) mientras vaya creciendo la economía, captemos la nueva riqueza de la nueva economía, todo irá para la salud, la educación del pueblo, salud y educación pública de calidad, científica y profesional (…) todo irá para recuperar el estado de bienestar social que ya vivimos con el Comandante Hugo Chávez”, concluyó.

Esta Clínica Popular, contará con 27 áreas de servicio como lo son Medicina General, Medicina Interna, Odontología, Ginecobstetricia, Pediatría, Emergencia Adulto, Emergencia Pediátrica, Consulta de Cirugía/ Dermatología, Sala de Parto Bajo Riesgo, área administrativa, Quirófano, Laboratorio, Esterilización, Triaje de Adulto, Triaje Pediátrico, Rayos X, Inmunización, Farmacia, Observación Adulto, Observación Pediátrica, Hospitalización Adulto, Hospitalización Pediátrica, Trauma Shock Adulto, Trauma Shock Pediátrico, Lavandería, Cocina y Comedor.

Este centro tiene previsto atender aproximadamente a 3.200 pacientes semanales, beneficiando a una población de 34.789 habitantes, así como a 8.502 familias.

Estas acciones son muestra del compromiso del gobierno nacional, por garantizar la salud, el bienestar y la estabilidad social de todo el pueblo venezolano.

Gestión Comunicacional MPPS