Oriana Silva / Prensa Minsalud Barinas.- En un claro ejemplo de la atención prioritaria que el Gobierno Bolivariano brinda al pueblo barinense, Juana Alarcón, una paciente de 85 años originaria de Santa Bárbara de Barinas, recibió con éxito la implantación de un marcapasos unicameral en el Hospital Dr. Manuel Oropeza de Barquisimeto, estado Lara. Este procedimiento representa el marcapasos número 44 colocado en la región durante el presente año, gracias a la respuesta oportuna a su solicitud, realizada a través de la plataforma del 1×10 del Buen Gobierno.
El caso de la señora Alarcón, diagnosticada con una cardiopatía isquémica, requería con urgencia la intervención para mejorar significativamente su calidad de vida y pronóstico de salud. La respuesta a su solicitud, realizada de manera diligente a través de la VenApp. En un notable trabajo articulado entre los equipos de salud de los estados Barinas y Lara, la paciente fue trasladada de su localidad natal hasta Barquisimeto para recibir el dispositivo médico.
La implantación del marcapasos fue posible gracias a la donación de este vital equipo por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, destacando el compromiso del gobierno regional con la dotación de insumos necesarios para intervenciones de alta complejidad.
Katty Márquez, hija de la paciente, no ocultó su profunda gratitud hacia las autoridades nacionales y regionales. «Estamos sumamente agradecidos por esta labor que ha cambiado la vida de nuestra madre», expresó Márquez. «Gracias a estas políticas de salud, a la plataforma del 1×10 del Buen Gobierno, al presidente Nicolás Maduro y a la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez Viña, nuestra madre hoy tiene una nueva oportunidad. Nos sentimos orgullosos del trabajo que se está haciendo por la salud del pueblo venezolano».
Este caso se suma a las numerosas jornadas de atención médica especializada que se desarrollan a nivel nacional, reafirmando el compromiso del Ejecutivo Nacional con el acceso universal a la salud para todos los venezolanos, sin importar su lugar de procedencia o condición socioeconómica. La efectividad demostrada por los equipos de participación ciudadana es fundamental para solventar las necesidades más sentidas de la población, garantizando que ningún venezolano o venezolana se quede sin la atención que requiere.
La jornada de la señora Alarcón es un testimonio del esfuerzo coordinado y la voluntad política para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud, asegurando que la atención médica de calidad y gratuita llegue a todos los rincones del país.