Daniela Casanova / Prensa MinSalud Barinas.- Con el objetivo de evaluar y fortalecer la infraestructura y los servicios de salud en el municipio Ezequiel Zamora, la Autoridad Única de Salud de Barinas, Dra. Andreína Rodríguez, lideró este sábado un recorrido de inspección por el Hospital Dr. Bachiller Rafael Rangel.

La visita realizada contó con la participación de un equipo multidisciplinario de profesionales en gestión sanitaria conformada por representantes de la Dirección de Salud, Recursos Humanos, la Red Hospitalaria, Bienes Nacionales, el director del hospital, Dr. Santiago Molina, y la jefa del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Nubia Galíndez.

Durante el recorrido, se evaluaron detalladamente las instalaciones del centro hospitalario, incluyendo los consultorios médicos y las áreas de depósito. El propósito central de esta visita fue identificar las fortalezas y áreas de oportunidad existentes para asegurar que los recursos disponibles se utilicen de la manera más eficiente y efectiva posible, en beneficio de los pacientes que visitan este importante nosocomio.

La Dra. Rodríguez, al finalizar el recorrido, resaltó la importancia fundamental del trabajo en equipo y la total disposición para servir al pueblo. Destacó la necesidad de una colaboración constante entre las distintas dependencias gubernamentales y hospitalarias para garantizar una gestión sanitaria eficaz, humana y verdaderamente orientada a las necesidades del pueblo barinense.

En la actividad también participaron el Licenciado Rosmi Padilla, director de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, y Yajaira Guarin, representante de los comités de salud. El Lic. Padilla reafirmó el compromiso de la alcaldía en brindar todo el apoyo necesario para el fortalecimiento de la red de atención de salud en el municipio.

Esta articulación entre el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y el gobierno regional es esencial para el desarrollo y la consolidación de un sistema sanitario fortalecido y accesible para todas y todos los venezolanos. Asegura una gestión continua, con un enfoque integral que abarca tanto las necesidades de infraestructura como la calidad del servicio y la calidez en la atención humanitaria.

Deja una respuesta