Cindy Rodríguez / Prensa Gobernación Carabobo.- El Programa Nacional de Implante Coclear impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Minsalud) atendió a tres niños con cirugías de colocación de estos equipos en la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET) de Valencia de forma gratuita y a través de la aplicación Venapp.

Esta intervención quirúrgica de colocación de implantes cocleares da respuesta oportuna y efectiva a los pacientes con hipoacusia neurosensorial bilateral o sordera profunda, donde Carabobo se ha convertido en referente para la atención de estos pacientes.

En esta oportunidad fueron intervenidos los niños Mía Hernández, de cuatro años, proveniente de Falcón; Yeikol La Cruz, de seis años, proveniente de la ciudad de Caracas; y la pequeña Melany Salas, de cinco años, oriunda del estado Aragua; quienes contaron con un gran equipo de salud y médicos especialistas como la doctora Leysi Cassanova, encargada de las cirugías.

Por su parte, Gerardo Salas, médico jefe del Servicio de Otorrinolaringología de la CHET, explicó que con la colocación de estos implantes, los infantes podrán ir adaptándose para escuchar sus primeros sonidos.

“La colocación de los implantes servirá para darle milagro a la audición a estos pequeños. Este programa es totalmente gratuito y desde nuestro servicio de otorrinolaringología seguimos trabajando en pro de la salud de la población”, afirmó Salas.

Familias agradecidas

Yelika La Cruz, madre de Yeikol La Cruz, expresó su gratitud por este logro y beneficio a su hijo, que a partir de esta cirugía podrá obtener su audición. “Gracias a un beneficio que otorga el presidente Nicolás Maduro por medio del Ministerio de Salud, los cuales nos dieron la ayuda para el implante coclear que necesitaba mi hijo, ya que yo llevaba tiempo en el proceso de buscarlo, y gracias a ello se nos está cumpliendo el sueño. Le doy las gracias y un cordial saludo al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava; que Dios lo bendiga y muchas gracias por este beneficio”, expresó.

Por otro lado, Evelyn Tadino manifestó que con la colocación de este equipo, su pequeño podrá escuchar tranquilamente, experiencia que ha mantenido a la familia feliz, agradecida y con mucha esperanza.

Estas acciones forman parte de las líneas de trabajo dentro del Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, la ministra de salud Magaly Gutiérrez y dirigido en la región por el gobernador Rafael Lacava, para así garantizar un servicio de calidad a la población en materia de salud.

Deja una respuesta