Prensa MinSalud Monagas.- En una nueva jornada de atención especializada, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través del equipo del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), realizó la implantación de siete marcapasos en pacientes priorizados por deficiencia cardíaca en el estado Monagas.
La actividad se llevó a cabo este sábado 13 de septiembre en la Sala de Quirófano del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, con la participación del equipo médico del Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández” (CCO).
Entre los beneficiarios se encuentra Teresa Cedeño, paciente de 74 años, quien presentaba síntomas como desmayos, cansancio extremo, dolor de cabeza y lentitud, asociados a una condición de bradicardia severa. Gracias a la intervención oportuna del SPNS, Teresa recibió el implante de un estimulador de pulso que le permitirá recuperar su calidad de vida. “Yo estaba muerta, me devolvieron la vida. Agradezco a Dios y a todas las personas que hicieron posible esta donación”, expresó emocionada.
La directora del CCO, Dra. Cecilia Jiménez, informó que los pacientes intervenidos fueron captados en los estados Monagas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Sucre, como parte de las acciones de atención social impulsadas por el Gobierno Bolivariano. “Estas cirugías, que en el mercado privado pueden costar entre 5 y 6 mil dólares, hoy se realizan de forma gratuita gracias al equipamiento de alta gama con el que cuentan nuestros pabellones quirúrgicos”, señaló.
El procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario de especialistas, entre ellos los electrofisiólogos Dr. Pedro Cabeza y Dr. Luis Rivas, este último coordinador médico del CCO, quien destacó la importancia del marcapasos en pacientes con trastornos de conducción auriculoventricular. “Este dispositivo es vital para conservar la vida con buena salud en quienes presentan afecciones cardíacas graves”, afirmó.
MinSalud, como ente rector de la salud en Venezuela, continúa fortaleciendo la red de atención cardiovascular en el país, garantizando el acceso gratuito y oportuno a tecnologías médicas de alto nivel para la población más vulnerable.