Roiman F. Navarro V. / Prensa MinSalud.- La ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud) Magaly Gutiérrez recorrió el Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero en San Felipe, estado Yaracuy, donde entregó formalmente rehabilitado el Servicio de Hospitalización de Medicina Interna ubicado en el Piso 3 de dicho centro asistencial, reafirmando así su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano.
Esta importante obra, ejecutada por el MinSalud en conjunto con la cuadrilla de Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario de Venezuela (FUNDEEH), abarcó una rehabilitación integral de 1 millón 556,22 M² dentro de la estructura siendo el centro de referencia del estado.
Los trabajos incluyeron la instalación de techo raso, remodelación de paredes, sustitución de puertas y ventanas, optimización de la iluminación interna y externa, climatización, pintura general, remodelación de diversas áreas, y un significativo equipamiento inmobiliario y médico de última generación.
La recuperación responde a las políticas estratégicas para garantizar espacios dignos y de calidad para la atención de la población. Se entregó un espacio totalmente remozado que dignifica tanto a nuestros pacientes como al personal médico, donde se atiende a una población de 859.474 habitantes y 214.868 familias en su área de influencia que ahora contará con un servicio de Medicina Interna con tecnología y confort para brindar la mejor atención.
Este nosocomio de referencia en la entidad, atiende un aproximado de 150 pacientes diarios, lo que se traduce en cerca de 3.500 atenciones de emergencias y 3.000 consultas externas mensuales, vital para la atención de patologías complejas en la región.
El centro de salud cuenta con un total de 43 servicios y áreas, incluyendo una amplia gama de Servicios Clínicos, Medicina Interna, Odontología, Emergencia, Ginecología, Servicios Quirúrgicos, Cirugía General, Neurocirugía, Urología, Traumatología, Sala de Parto, entre otras. Además, es un centro docente de relevancia que alberga a 220 estudiantes de pregrado y 96 de postgrado en diversas especialidades médicas y de enfermería, en convenio con casas de estudios entre ellas la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías.
La ministra acompañada por el director del hospital, Freddy Montaño, y la jefa del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) María Valderrama, junto al equipo de 351 trabajadores administrativos, 540 obreros, 204 médicos especialistas, 520 enfermeras, y demás personal que labora en dicho centro celebraron estos logros que se evidencian sólo en revolución.
La rehabilitación del Piso 3 se suma a las mejoras en curso y, ya ejecutadas en la Planta Baja, Piso 1 y Piso 2, que incluyen la renovación de áreas cruciales como Emergencia, Quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos, Maternidad, Laboratorio y la Unidad de la Mujer, demostrando el esfuerzo continuo del Estado venezolano en la transformación del Sistema Público Nacional de Salud.