Vanessa Méndez / Prensa MinSalud Guárico.- A través de los recursos aprobados por el presidente constitucional Nicolás Maduro, se logró con éxito la puesta en marcha de la Misión Sonrisa (MS) en el estado Guárico, exactamente en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, una obra más en Revolución que dará grandes beneficios y calidad de vida al pueblo.

En el marco del 19 Aniversario, este programa social se reinauguró en Guárico, iniciativa que contó con la presencia de la presidenta y directora nacional del Programa Salud Bucal, Dra. Georgina Siso, quien destacó que como primera fase de atención se realizará saneamiento bucal a las y los presentes.
De igual modo la actividad sumó al gobernador de la entidad, Donald Donaire, quien en compañía de Siso constató los espacios que van a ser usados para dar atención a nuestras abuelas y abuelos de la Patria, además de pacientes que articularon a través del 1×10 del Buen Gobierno y «para aquel que necesite de una prótesis”.

Siso detalló que esta obra se realizó siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro, quien anunció hace un año el reimpulso de dicha misión “hoy esto es un sueño hecho realidad para el estado Guárico gracias a las instrucciones de nuestra ministra de salud Dra. Magaly Gutiérrez Viña”.
Por su parte, el primer mandatario de la referida región, abrió las puertas de esta sede señalando que “En nombre del gobierno revolucionario, hemos venido a inaugurar la sede de la Misión Sonrisa, una bendición para nuestro pueblo, ¡que viva el estado Guárico”!.
Ante dicho logro la Autoridad Única de Salud, Jesús Rojas resaltó que “Hoy siguiendo instrucciones de nuestra ministra de salud, ponemos en marcha un programa que ha transformado la salud bucal del pueblo guariqueño, gracias a la visión del Comandante Chávez y el compromiso del presidente Nicolás Maduro, la Misión Sonrisa seguirá brindando atención odontológica gratuita, mejorando la calidad de vida y la autoestima de nuestro pueblo”
Importante mencionar que dicha sede fue sometida a una remodelación integral que incluyó reparaciones y mejoras en su infraestructura y ahora cuenta con una sala de espera para un aproximado de 40 pacientes, 6 cubículos, 6 sillones odontológicos y una sala de prótesis dental, en óptimas condiciones para ofrecer una atención de calidad a más de 273 comunidades con más de 137 mil habitantes.
De esta manera, Óscar Arteaga beneficiario de la Misión a quien se le elaboró una prótesis manifestó complacido que tras sus 68 años de edad «vengo de la comunidad Los Puentes a través del club de abuelos Estrellitas de Los Puentes donde me realizaron la captación y el día de hoy he recibido una excelente atención».
Estas acciones forman parte de las políticas puestas en marcha por el Sistema Público Nacional de Salud e impulsadas por el Ejecutivo nacional, que continúan garantizando una atención médica bucal y de calidad en el territorio venezolano.