Elio Avila / Prensa MinSalud. – En un esfuerzo por expandir la formación continua de los profesionales de enfermería en todo el país, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) dio inicio al 1er Congreso Regional de Enfermería, una actividad académica que se desarrolla simultáneamente en los 24 estados, durante los días 15 y 16 de octubre. El evento central tiene como punto de encuentro el Teatro de la Academia Militar del Ejército en Fuerte Tiuna, acción que cuenta con  la participación de unos mil profesionales de la salud.

Dicha convocatoria  surge como respuesta a la alta demanda generada por el Congreso Nacional de Enfermería celebrado previamente en la capital venezolana, gestión que busca replicar sus contenidos y experiencias en cada entidad del país. Durante la actividad se instalaron diversos stands institucionales y empresariales, entre ellos el Colegio Universitario de Enfermería, el Hospital Militar Dr. Vicente Salias Sanoja, la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, la Fundación para la Salud (FUNDASALUD) de Caracas, y organismos especializados en productos de desinfección y antisepsia.

El componente académico incluye 21 ponencias en total, de las cuales en su primer día cumplió con 11 , espacio donde se abordó temas como el Cuidado humanizado en neonatos prematuros, el estrés laboral en el personal de salud, la Gestión epidemiológica, el Desarrollo de la enfermería quirúrgica en neurocirugía, y el Diagnóstico temprano del cáncer infantil.  Dulce Carrillo, representante del Hospital José María Vargas de Caracas, ofreció una intervención destacada sobre el Manejo postoperatorio en pacientes de cirugía torácica, subrayando la importancia del monitoreo de la conciencia y la temperatura corporal como indicadores clave en el estado hemodinámico del paciente.

Por su parte, Rosa Perdomo, Jefa regional de enfermería, exaltó que “nuestra labor es y será en favor de la calidad humana que le llevamos al paciente. Enfermería, es ese coraje silencioso que se levanta cada día para enfrentar lo incierto en los servicios de salud.”

En tal sentido, Rosalbina Hurtado, Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, celebró el alcance del evento, destacando que “estamos cumpliendo con nuestro presidente Nicolás Maduro y con nuestra Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, llevando esta formación a cada rincón del país. Este congreso es una muestra del compromiso con la actualización constante de nuestros enfermeros y enfermeras, quienes cada día se levantan por un país que quiere paz.”

Por su parte, Miqueily Ledezma, enfermera del Hospital de Nueva Generación “Hugo Chávez”, expresó que “las expectativas con este Congreso son bastante altas, ya que refuerza los conocimientos adquiridos durante nuestra carrera y experiencia, permitiéndonos estar siempre actualizados”.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su apuesta por el fortalecimiento del talento humano en el sector salud, promoviendo el conocimiento, la innovación y el compromiso social como pilares fundamentales del sistema sanitario venezolano.

Deja una respuesta