Prensa MPPS.- En el Hospital Dr. Domingo Luciani, adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ubicado en El Llanito, municipio Sucre del estado Miranda, se realizó con éxito la implantación coclear a 4 niños y niñas provenientes de diferentes estados del país a través del Plan Quirúrgico Nacional.
Un equipo multidisciplinario de especialistas llevó a cabo las intervenciónes quirúrgica en cuatro niños y niñas referidos desde distintos estados del país. Esta intervención representa un avance significativo en la calidad de vida de estos jóvenes pacientes, ofreciéndoles la oportunidad de escuchar.
En lo que va del año, un total de 266 personas se han beneficiado con implantes cocleares en diversos estados y centros de salud del país. De este total, 135 implantaciones se realizaron en el estado Lara, 49 en Carabobo, 15 en el Distrito Capital y 56 en el estado Miranda, incluyendo los cuatro niños recientemente intervenidos.
La abuela de la niña beneficiada, Victoria Lugo de 5 años de edad, provenientes de Punto Fijo, estado Falcón, expresó conmovida: «El sueño de mi hija, quien falleció hace mes y medio, era que Victoria pudiera escuchar. Yo, como abuela, continué ese anhelo, y gracias al Ministerio del Poder Popular para la Salud, podré ver a mi nieta escuchar.»
De igual modo, el padre del niño de 6 años, Luis Guevara, oriundo del estado Anzoátegui, agregó: “El trato con el personal de salud ha sido muy bueno, nunca nos ha faltado nada. Estoy muy agradecido, con la ministra de salud, Dra. Magaly Gutiérrez aunque también muy nervioso y a la vez muy feliz porque sé que este procedimiento es costoso y no hubiera tenido la oportunidad de realizarlo de otra manera”.
Cabe destacar que, entre 21 y 30 días después de la intervención quirúrgica, una vez que la cicatrización sea adecuada, se realizará el encendido del implante coclear y su activación. Este dispositivo externo se conecta mediante un imán al procesador para que comience a funcionar.
Este es un esfuerzo del Gobierno Nacional, a través del MPPS liderado por la ministra Dra. Magaly Gutiérrez, que se ha planteado estas intervenciones quirúrgicas para mejorar la calidad de vida de todos los niños y niñas, permitiéndoles disfrutar de una vida plena y con alegría.