Romer Ángel Badell/Prensa Oficial InsaMonagas.- El personal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), en alianza con la Gobernación del Estado Monagas, llevó a cabo una jornada médica integral en la comunidad indígena Kariña de la parroquia Areo, en el municipio Cedeño, con el objetivo de fortalecer la salud y promover el bienestar para la atención oportuna de 419 personas .
Durante esta jornada,  los habitantes de la comunidad recibieron atención en consultas de medicina general y pediatría, además de servicios de inmunización, despistaje de hipertensión arterial, desparasitación y sesiones educativas sobre temas de salud y bienestar. Asimismo, se entregó un total de 762 unidades de medicamentos para garantizar la continuidad de los tratamientos.

Según Adirka Chacón, directora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASiC) Cedeño, la actividad se desarrolló en el punto y círculo del Consultorio Popular Tipo III (CPT3) de Areo, en un esfuerzo conjunto que contó con la colaboración del personal de salud, fisiatras y responsables de salud indígena.

Este exitoso evento fue posible gracias a la colaboración de diversas instituciones y actores, como Orientación al Indígena, Coordinación Regional de Salud Indígena, Ministerio para los Pueblos Indígenas, Defensoría Pública, Petróleos de Venezuela, S.A (PDVSA), alcaldía de Cedeño, Dirección Estadal de Atención a Personas con Discapacidad (DESIPCD), líderes comunitarios y jefes de calles.

«Seguimos comprometidos con la salud de nuestra comunidad y continuaremos llevando estos servicios a otras localidades», expresó la Autoridad Única para la Salud, Yérika Alzolay, quien junto a las demás autoridades y coordinadores viene trabajando en función del desarrollo de la actividad.

Igualmente, el coordinador regional de Salud Indígena, Luis Arturo Zapata Carrasquel, aseguró que estas atenciones reafirman que el Gobierno Bolivariano aseguran la atención en salud, por el bienestar de los pueblos indígenas.

Estas acciones, consolidan su compromiso con el bienestar integral de los grupos originarios, gracias a los lineamientos  del presidente de la República, Nicolás Maduro, y la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez, para la inclusión de todos y todas en el Sistema Público Nacional de Salud en Venezuela (SPNS).

Deja una respuesta