Prensa MPPS. – El Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) continúa fortaleciendo la atención oncológica en todo el país. En el estado La Guaira, más de 580 pacientes han recibido quimioterapias gratuitas en las tres unidades de atención disponibles. Esta iniciativa forma parte de las políticas de acceso universal a la salud impulsadas por el Gobierno Nacional.

La doctora Leidy Moreno, coordinadora de la Ruta Oncológica, destacó que, estos servicios cuentan con un equipo multidisciplinario de especialistas, conformado por oncólogos, hematólogos, endocrinólogos, nutricionistas y psicólogos, quienes aseguran una atención integral a cada paciente.

Además, precisó que, los medicamentos de alto costo utilizados en las quimioterapias son suministrados sin costo alguno, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).  “La prioridad es ofrecer a cada paciente un tratamiento oportuno y de calidad, con el respaldo de un equipo médico altamente capacitado y con acceso garantizado a los insumos necesarios para su recuperación”, señaló Moreno.

Por el «Día de la Prevención del Cáncer», el Hospital Regional José María Vargas fue escenario de un emotivo toque de campana, simbolizando la victoria sobre la enfermedad. Guillermo Mejías, paciente que superó el cáncer de próstata hace 11 años y que desde 2023 luchaba contra el cáncer de mama, celebró su recuperación tras culminar exitosamente su tratamiento en enero de 2025.

“Escuchar esta campaña representa la perseverancia y el esfuerzo de cada persona que enfrenta esta enfermedad. Agradezco al equipo médico del hospital por su dedicación y profesionalismo durante mi proceso de recuperación”, expresó Mejías.

Los centros hospitalarios que forman parte de la red de atención oncológica en el estado son el Hospital Rafael Medina Jiménez en Pariata, el Centro Integral de Salud Hugo Chávez y el Hospital Vargas de La Guaira, donde los pacientes reciben tratamiento con el respaldo de especialistas y el suministro de medicamentos garantizados.

Moreno, señaló que, los tipos de cáncer más comunes en la región son el de mama, próstata, cuello uterino y pulmón, y enfatizó la importancia de la prevención para reducir los factores de riesgo. “Es fundamental fomentar hábitos saludables, como evitar el consumo de alcohol y tabaco, mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, ya que la detección temprana y un estilo de vida saludable pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer”, afirmó.

El SPNS en La Guaira, en articulación con el Gobierno Nacional, la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Magaly Gutiérrez, el gobernador del estado y las autoridades municipales, continúa fortaleciendo los servicios oncológicos, garantizando acceso equitativo a tratamientos de calidad para la población.

<<EN BARINAS>>

En este mismo orden de ideas, desde el estado Barinas, la Coordinación Estadal de Oncología en Barinas, dio inicio a una serie de actividades alusivas a la prevención de la enfermedad y concienciar a la población, con la entrega de lazos, rayado de carros y sesiones educativas en los 499 Consultorios Populares (CP) de la entidad llanera.

La doctora Gioconda Núñez, coordinadora Estadal del Programa de Oncología, señaló que, con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) “Dr. Julio García”, en la parroquia El Carmen, del municipio Capital, se desarrolló una actividad especial con la entrega de lazos, para concientizar a la población sobre dicha patología, rayado de vehículos con mensajes alusivos a la fecha y la prevención como la toma de muestras de antígeno prostático a hombres mayores de 50 años.

Igualmente, en la sede de la Dirección Estadal de Salud, hubo la colocación de lazos al personal, para sensibilizar y concienciar a los trabajadores sobre dicha enfermedad, que afecta a muchas personas en el mundo. Igualmente, se replicó en los 499 CP de la entidad.

Núñez, destacó que, para este miércoles en la Unidad de Servicios de Oncología del Hospital Dr. Luis Razetti Barinas, el personal médico, enfermería y atención al ciudadano de dicha unidad, llevará a cabo la colocación de lazos, rayado de vehículos y sesiones educativas, para orientar a la población como a los pacientes sobre el control y prevención de esta patología, expresó que, estas actividades se desarrollarán en los CP del estado Barinas, durante esta semana, fomentando la prevención y cuidados para evitar el cáncer.

Asimismo, en la entidad regional de Cojedes, llevaron a cabo una serie de jornadas educativas y de concientización. Estas actividades tuvieron como objetivo principal informar y sensibilizar a la población sobre la grave problemática que representa dicha enfermedad.

Las orientaciones impartidas estaban dirigidas al público en general, enfatizando la importancia de estar informados sobre la existencia de esta enfermedad, las formas más comunes en que puede manifestarse y las recomendaciones necesarias para adoptar un estilo de vida saludable. Estas medidas son fundamentales para prevenir el ataque y la reproducción de células cancerígenas en el cuerpo humano.

El Doctor Manuel Rodríguez, autoridad Única de Salud del estado Cojedes, destacó que, el presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a la titular del ente ministerial, Magaly Gutiérrez, han establecido un monitoreo constante sobre la situación de los venezolanos afectados por el cáncer, además se garantiza la atención médica especializada en los centros de atención oncológica que conforman el SPNS en todo el país.

Prensa Regional del SPNS

Deja una respuesta