Richard Mendoza/Prensa DirSalud del estado Barinas. –En una reunión de trabajo, realizada el pasado viernes 25 de abril,  y liderada por el Dr. Geovanni Peña, rector de la Universidad de la Ciencias de la Salud Hugo Chávez, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y padrino estadal de salud en el estado Barinas del 1×10 del buen gobierno, se logró coordinar una serie de estrategias de trabajo en materia asistencial y de salud para fortalecer el plan de contingencia, en respuesta a las últimas lluvias registradas en el estado Barinas.

Desde la sala situacional del 1×10, en la sede de la Dirección Estadal de Salud y en presencia igualmente de la Autoridad Única de Salud, Dra. Claudia Bernate, directores de hospitales, de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), programas de salud, Misiones y Grandes Misiones, Clínicas Populares Especializadas y demás jefes de coordinaciones, se resaltaron diversos puntos en pro de garantizar un despliegue para seguir fortaleciendo la asistencia a la población vulnerable, ante el actual periodo lluvioso.

Al respecto, el doctor Geovanni Peña, resaltó la importancia de seguir consolidando un equipo conformado entre médicos, enfermeros, conjuntamente con el personal de Bomberos Municipales, Protección Civil, vacunadores y el Poder Comunal.

Asimismo, destacó la consolidación de una sala de monitoreo y control permanente. También la activación de más espacios hospitalarios para continuar potenciando el trabajo articulado entre las ASIC y el Poder Popular, en cuanto a la elaboración de una agenda concreta ante cualquier eventualidad.

En este sentido, hizo un llamado a la colectividad a mantener la calma y confianza en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), «el cual gracias a las políticas públicas de salud del presidente Nicolás Maduro Moros y nuestra ministra Dra. Magaly Gutiérrez Viña y demás equipo del sector salud, podemos brindar respuesta oportuna para garantizar el bienestar de las familias vulnerables en cada comunidad».

De igual forma, pidió a la población mantener la precaución ante zonas que pueden considerarse sitios de riesgo, debido a las precipitaciones que se han ido reportando en esta entidad llanera. Otro de los temas abordados fue lo referente a la atención de los usuarios del 1×10, «a quienes debemos seguir realizando el monitoreo y brindar la atención y darle respuesta ante las solicitudes que pudieran presentar, gracias a este novedoso sistema del VenApp».

Por otro lado, instó al personal de salud, junto al poder popular y movimientos sociales a participar en las siguientes asambleas comunitarias, de cara a la Consulta Popular Nacional 2025 de este venidero domingo, «donde se sugieren diversos proyectos de salud para suplir necesidades y en beneficio de una determinada parroquia y comunidad».

«Por eso es importante nuestra participación en este evento del 27 de abril, donde nosotros como sector salud y comunidad, debemos también ser garantes de esta gran iniciativa por parte del Gobierno Bolivariano», enfatizó.

Estas acciones sólo son posible,  gracias a los programas preventivos del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente de la nación,  Nicolás Maduro Moros,  la ministra del MPPS; Magaly Gutiérrez Viña, representantes del MPPS en las regiones y las autoridades regionales en garantía y protección de la familia llanera.

Deja una respuesta