Prensa MPPS. – La Dirección General de investigación y Educación, adscrito al Viceministerio de Salud Integral, del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), dictó una conferencia, en el auditorio Argimiro Gabaldón, sobre el rol transcendental del tutor y el jurado académico en la preparación de las tesis.
La directora general de Investigación y Educación del MPPS, Nacary Prado explicó que la conferencia se trató del rol del tutor y del jurado en lo que es el proceso y el desarrollo de un trabajo de investigación, y la presentación del trabajo de investigación, así como la importancia que tiene el jurado en la evaluación de la tesis del trabajo de investigación
Por su parte la profesora Elsy Betancourt, explicó sobre la importancia y funciones que tienen los docentes que asumen el compromiso de acompañar a los tesistas, en los procesos de elaboración en sus trabajos especiales de grado, tanto en los Programas de Formación, como en los Programas de Formación avanzada que dicta el Ministerio para el Poder Popular para la Salud.
Asimismo, Betancourt explicó, que la culminación del trabajo de grado, marca un hito trascendental en la formación académica de los estudiantes universitarios. En este proceso, el tutor y el jurado académico desempeñan funciones esenciales que garantizan la rigurosidad, coherencia y pertinencia del proyecto de investigación.
El tutor académico no solo orienta al estudiante desde la formulación del problema hasta la redacción final del documento, sino que también acompaña cada etapa del desarrollo metodológico con un enfoque crítico y constructivo. Gracias a su experiencia y criterio, el tutor asegura que el trabajo cumpla con los estándares científicos y responda a los desafíos del contexto social donde se inserta.
Por su parte, el jurado académico evalúa la solidez teórica, la claridad expositiva y la validez de los resultados obtenidos. Durante la defensa oral, su función no se limita a calificar, sino que promueve un diálogo académico que estimula el pensamiento reflexivo y la argumentación fundada. Además, su mirada objetiva enriquece el proceso al ofrecer aportes sustantivos para la mejora del trabajo presentado.
Ambos roles, aunque distintos en su naturaleza, se complementan y se articulan en una misma misión: consolidar el perfil profesional del futuro egresado.
En este sentido, la universidad reconoce la dedicación, el compromiso ético y la responsabilidad académica de quienes, desde la tutoría o la evaluación, contribuyen al fortalecimiento del conocimiento y a la excelencia educativa.
Desde el MPPS, se fortalece el conocimiento a través de talleres de formación para los futuros profesionales del área de la salud, esto es posible siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y trabajo conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez.