Prensa Mpps.- En un esfuerzo por mejorar la atención médica y fortalecer los servicios de salud en la región, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Estadal de Salud a Nivel Nacional, que reunió a equipos representantes de Salas de Autogobierno, Circuitos, Comunas y Comunidades. La actividad tuvo lugar en el Salón del Hospital Dr. José G. Hernández y en la Base de Misiones Nicolás Maduro, en El Dorado.El evento, liderado por el Dr. Julio Cesar Matos, Secretario de Salud de la Guayana Esequiba, se centró en la priorización de temáticas clave para el estado, con un enfoque especial en el fortalecimiento de las Rutas de Atención en Guayana Esequiba. Durante la jornada, se establecieron mesas articuladoras permanentes entre el sector salud y la comunidad, con el objetivo de garantizar una atención más efectiva y accesible.
Entre los entes articulados presentes se encontraban representantes de la Secretaría de Salud de la Guayana Esequiba, Hidrobolívar, el coordinador municipal de educación, así como delegados de la UCS y coordinadores de médicos y enfermería. La Lcda. Amanda Fernández fue designada como responsable de la Dirección de Articulación del Estado.
Este encuentro no solo busca consolidar la presencia del Estado en la región, sino también sincronizar acciones que refuercen la soberanía y la participación comunitaria en el ámbito de la salud. Durante la actividad, se discutieron varios puntos cruciales, entre ellos:
1. Acceso a Servicios Médicos: Se planteó el enlace entre los establecimientos de salud y la programación de jornadas de salud prioritarias para el mes de agosto.
2. Desarrollo de Programas y Cronograma de Actividades: Se establecieron pautas para implementar programas que respondan a las necesidades específicas de la comunidad.
3. Valoración de Rutas de Atención: Se consideraron aspectos logísticos relacionados con puentes y pasos seguros sobre ríos y quebradas, así como el transporte fluvial y aéreo, para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.
La participación activa de la comunidad se destacó como un eje fundamental para el éxito y sostenibilidad de los esfuerzos destinados a fortalecer las rutas de atención. Este enfoque colaborativo es esencial para construir un futuro próspero en la Guayana Esequiba, alineándose con el plan estratégico conocido como las 7T.
El Encuentro Estadal de Salud representa un paso significativo hacia la mejora integral del sistema de salud en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar de sus habitantes.