Deisy Ostos / Prensa MinSalud Cojedes.- Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, trabajadores del Sistema Público de Salud y el Poder Popular organizado se reunieron en las instalaciones de la Universidad Deportiva del Sur para deliberar sobre las exigencias que demanda el Plan de las 7 Transformaciones diseñado por el presidente Nicolás Maduro en materia de Salud.
El evento programado para el primer sábado de cada mes, fue diseñado por el primer mandatario nacional con el objetivo de integrar los programas del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) a las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), con miras al establecimiento del Gran Estado Comunal, con propuestas innovadoras y enriquecedoras.
El acto inicial estuvo compuesto por palabras de bienvenida de la Autoridad Única de Salud del estado Cojedes, Dr. Manuel Rodríguez y cada uno de coordinadores regionales de los principales programas del MinSalud, para luego dar paso a las deliberaciones que quedaron plasmadas en el acta de asamblea que será entregada al “Estado Mayor de la Salud” dirigido por el presidente Nicolás Maduro e implementando por la ministra Magaly Gutiérrez.
Durante la evaluación de los casos de salud resueltos a través del Sistema Venapp Línea +58, se registraron más de 6 mil 500 casos en todo el territorio cojedeño que incluyeron Plan Quirúrgico Nacional en todas sus modalidades recuperación y dotación de infraestructura de Salud y Farmacias Populares entre otros .
Las Bricomiles por su parte, reportaron un total de 77 centros de salud atendidos en los 9 municipios de Cojedes, Consultorios Populares, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), grandes hospitales, Centros de Alta Tecnología (CAT) y Clínicas Populares (CP), fueron recuperados luego de los deliberados ataques fascistas de la derecha.
El programa “Mi Médico, mi Comuna” fue otro de los principales temas que corresponde al incentivo a los jóvenes a estudiar carreras asociadas a las Ciencias de la Salud, donde se integran las comunidades de forma activa la solución de los problemas de salud pública.
El Dr. Rodríguez, hizo un llamado a médicos, enfermeras y estudiantes de medicina para que asuman su profesión con responsabilidad, dedicación y un compromiso total hacia los pacientes. Destacó que contar con un establecimiento de salud bien equipado con insumos médicos carece de valor si no existe la calidad humana por parte del personal médico.