Dana Valero / Prensa MinSalud Amazonas.- La Dirección Estadal de Salud (DES), en colaboración con la Dirección General de Investigación y Educación para la Salud Integral, llevó a cabo un Taller de Formación y Capacitación en las instalaciones de la Universidad Científica Simón Rodríguez “Hugo Chávez Frías”, ubicada en Puerto Ayacucho, municipio Atures, estado Amazonas. Este evento se centró en el «Perfil del CADI en el Marco de las 7 Transformaciones y el Plan Nacional de Salud 2025».
El objetivo principal del taller es capacitar a los profesionales del sector salud, con el fin de optimizar la gestión de los Coordinadores de Asistencia, Docencia e Investigación (CADI). La formación busca alinear a estos coordinadores con las políticas sanitarias nacionales, garantizando que se implementen prácticas efectivas que mejoren la atención y el bienestar de la población. Durante el taller, el Lcdo. José García ofreció una ponencia en la que profundizó tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos relacionados con las transformaciones necesarias para alcanzar una salud integral en el país.
Este taller está dirigido a Directores y Coordinadores docentes de la UCS-Amazonas, así como a Coordinadores de Investigación y Educación del estado Amazonas y Directores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de la región. La participación de estos profesionales subraya el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento de la atención primaria y la formación continua del personal de salud, aspectos esenciales para la mejora del sistema sanitario.
En conclusión, este taller representa un paso crucial en la implementación del Plan Nacional de Salud 2025, promovido por el gobierno nacional y regional. A través de estas iniciativas, se busca garantizar un sistema de salud más eficiente, accesible y de alta calidad para todos los ciudadanos, contribuyendo así al bienestar general de la población en el estado Amazonas.