Anais Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas.- En una acción estratégica para consolidar la atención médica en las comunidades indígenas más apartadas del estado Amazonas, la Dirección Estadal de Salud (DES), a través de su Dirección de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, ejecutó con éxito un plan de vuelo humanitario integral en el municipio Manapiare. Esta iniciativa destaca el compromiso continuo de las autoridades sanitarias con la población de difícil acceso geográfico.

Esta operación aérea permitió el traslado de un médico residente hasta la comunidad de San Juan de Manapiare. La presencia permanente de este profesional de la salud es crucial para poder garantizar una atención médica continua y especializada a la población local, abordando sus necesidades específicas y fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud en la región. Adicionalmente, el vuelo transportó un cargamento de 4 mil 646 unidosis de insumos médicos esenciales, destinados a reabastecer por completo el centro de salud del municipio, asegurando la disponibilidad de medicamentos y material indispensable para diagnósticos y tratamientos. Como parte de una estrategia integral para mejorar la nutrición y el bienestar en la comunidad, se entregaron también 21 kilogramos de proteína de alto valor biológico.

En un gesto de compromiso humanitario y en el marco del eficaz Sistema de Referencia y Contrarreferencia, el vuelo de retorno facilitó la evacuación médica de una paciente perteneciente al pueblo indígena Huottoja. Esta rápida acción permitió su traslado para recibir una evaluación clínica especializada y la atención que su condición requería en un centro de mayor complejidad, demostrando la capacidad del sistema para responder ante emergencias de salud en territorios de difícil acceso.

Esta jornada es una clara muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud intercultural y el bienestar de todos los pueblos originarios de Venezuela. Fue posible gracias a la articulación y el trabajo mancomunado entre diversas instancias del Estado: la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa; el Gobernador del estado Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez; y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Esta colaboración interinstitucional, bajo el principio de «un solo gobierno», es fundamental para garantizar una atención sanitaria oportuna, digna y de calidad en los territorios más remotos y complejos del país, reafirmando el derecho a la salud para cada ciudadano.

 

Deja una respuesta