Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- En un solemne y emotivo acto protocolar, el estado Yaracuy se vistió de gala para celebrar la investidura de 132 nuevos profesionales de la salud, egresados con honores de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) “Hugo Chávez Frías”. La ceremonia, que tuvo lugar en el emblemático Teatro Rafael Zárraga, reafirma el compromiso del país con la formación de talento humano altamente capacitado para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo al gobernador de la entidad, Leonardo Intoci; la Autoridad Única de Salud del estado, Dra. Stella Jácome; así como destacados representantes de la directiva de la UCS, quienes fueron testigos de este significativo hito académico y profesional.
Del total de graduandos, 44 jóvenes recibieron sus títulos de pregrado como licenciados en Fisioterapia, una especialidad vital para la rehabilitación y mejora de la calidad de vida de los pacientes. Asimismo, 88 profesionales culminaron exitosamente sus estudios de posgrado, cubriendo diversas especialidades médicas que robustecen la atención sanitaria a nivel regional y nacional. Entre ellos se cuentan: 48 especialistas en Medicina General Integral, 6 en Ginecología, 1 en Pediatría, 6 en Cirugía General, 4 en Anestesiología, 2 en Traumatología, 5 en Medicina Interna, 6 en Enfermería Quirúrgica, 5 en Enfermería en Cuidados Intensivos al Adulto y 5 en Gestión Integral de Centros Asistenciales. Esta diversidad de especialidades asegura una cobertura más completa y especializada para las necesidades de salud del pueblo.
Durante su intervención, el gobernador Leonardo Intoci expresó su profundo orgullo por el logro alcanzado por estos nuevos profesionales, destacando su vital aporte al sistema de salud. “Tenemos el conocimiento, la disposición y la voluntad para apoyar a estos nuevos profesionales en el cumplimiento de su deber”, afirmó Intoci. “Nuestro compromiso es el de garantizar servicios de salud gratuitos, accesibles y de calidad para todos los ciudadanos, impulsados por una profunda vocación de servicio, desde el amor y la ética humanista”.
Este acto de graduación no solo celebra la culminación de un ciclo académico, sino que representa un paso firme y estratégico en la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud. Se enmarca directamente en las políticas de inclusión, acceso a la educación superior y formación de profesionales de primera línea, impulsadas constantemente por el Gobierno Bolivariano. Bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y con el respaldo continuo de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, Venezuela continúa fortaleciendo su capacidad médica y ampliando la cobertura de atención para garantizar el bienestar integral del pueblo, avanzando hacia una salud verdaderamente humanista, equitativa y de vanguardia. La incorporación de estos nuevos especialistas al campo laboral contribuirá directamente a mejorar la calidad y eficiencia de los servicios en hospitales y centros de salud de todo el país.