Wilmer Pereira / Prensa MinSalud Trujillo.- A pesar de los intentos fallidos de desestabilización de los Estados Unidos contra Venezuela, desde el auditorio de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), la Coordinación Estadal de Enfermería egresó a la 1.ª cohorte con 22 camilleros, con el fin de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) a través de la formación de profesionales capacitados.
En este sentido, la coordinadora estadal de enfermería, Díazmeli Márquez, manifestó que el curso de camilleros tuvo una duración de 200 horas académicas, que fueron estructuradas en ocho módulos, los cuales están diseñados para instruir a los participantes con las habilidades necesarias para brindar un servicio de calidad en el traslado y cuidado del paciente. Asimismo, indicó que los egresados prestarán servicio en los Hospitales José Gregorio Hernández y Dr. Alejandro Próspero Reverend, ambos del municipio capital, además del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Trujillo, así como en el Centro de Diagnóstico Integral Alan Delfín de la ciudad de Valera.
Del mismo modo, informó que ya inició el censo para la segunda corte dirigido a los bachilleres interesados que formen parte de las localidades de Valera, Betijoque y Escuque.
El acto contó con la presencia del padre Walkelys, párroco de la ciudad de Valera, quien presidió la misa en acción de gracias; el equipo organizador del evento de la Coordinación de Enfermería; representantes de la presidencia de Fundasalud; el director estadal de talento humano, Dr. Rafael Trejo; y la participación de la Dirección de Logística, instructores de Protección Civil, amigos y familiares de los graduandos.
Estas capacitaciones se realizan siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud), Dra. Magaly Gutiérrez, la gestión del gobernador del estado My. Gerardo Márquez y la autoridad única en salud, Dra. Yadira Pereira.