Prensa MinSalud.- La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) continúa su compromiso con la atención integral de las mujeres venezolanas, llevando a cabo jornadas de salud simultáneas en todo el país. Estas acciones demuestran el enfoque del gobierno venezolano en el empoderamiento femenino y en la consolidación de un sistema de protección social robusto.
Un Despliegue Masivo en Varias Regiones
Esta semana, la misión logró atender a más de 880 mujeres solo en los estados de Monagas y La Guaira. En la parroquia Jusepín, municipio Maturín, Monagas, se benefició a más de 480 mujeres con consultas en más de 17 especialidades médicas, como ginecología, cardiología y odontología. La jornada, celebrada en la escuela básica “Dr. José María Vargas”, también incluyó la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas y andaderas, y la actualización del registro de mujeres embarazadas y adultas mayores.
Simultáneamente, en La Guaira, el Vértice 1 de la misión asistió a más de 400 mujeres en la comuna «Renacer del Centauro», parroquia Carlos Soublette. La Autoridad Única de Salud de la entidad, Nelare Bermúdez, destacó que estas jornadas se realizan cada quince días en las 73 comunas del estado y en las nueve Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC).
El compromiso de la GMVM también se evidenció en el estado Cojedes, donde este jueves 4 de septiembre se realizó una jornada médica integral en el Módulo La Morena de San Carlos. Más de 116 mujeres, desde niñas hasta adultas mayores, recibieron atención en medicina general, atención prenatal, pediatría, ginecología y cardiología. Además de las consultas, se distribuyeron más de 13,592 unidosis de medicamentos y se ofrecieron charlas educativas sobre violencia de género.
Participación y Compromiso Institucional
La implementación de estas jornadas es el resultado de la colaboración conjunta entre diversas instituciones del gobierno, como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Salud y el Ministerio de las Comunas, junto con las gobernaciones. El apoyo logístico de los comités de mujeres voluntarias fue crucial para el éxito de los operativos en todas las regiones.
Las beneficiarias expresaron su agradecimiento por la atención recibida. En Monagas, Eglis Maritza García, de 76 años, y Yamileth Coa, quien recibió una silla de ruedas para su abuela, destacaron el impacto positivo de la misión. La mejora en las capacidades operativas del sistema de salud y la promoción de esta agenda de protección social son atribuidas al liderazgo del presidente Nicolás Maduro y de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.
Este despliegue masivo y coordinado reafirma el firme compromiso del Gobierno Bolivariano de fortalecer la red de protección social y reivindicar los derechos de la mujer como eje central de las políticas públicas. Las jornadas de salud integral, que se llevan a cabo todos los jueves a nivel nacional, son una muestra del esfuerzo continuo por asegurar el bienestar y la salud de las mujeres venezolanas.