Prensa MinSalud.- El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, llevó a cabo el «Taller de Salud con Calidez y Esquemas Nutricionales» en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Urbina. La iniciativa, enmarcada en el Plan Petare, tiene como objetivo principal promover hábitos de vida saludables de manera integral en niños, niñas y adolescentes.
El taller, desarrollado el 8 y 9 de septiembre, se enfocó en educar y empoderar a los profesionales de la salud, familias y jóvenes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su bienestar físico y emocional. Esta actividad es fundamental para abordar de forma proactiva problemas de salud prevalentes como el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición.
Puntos del taller:
- Promoción de la alimentación saludable: Se brindaron pautas y esquemas nutricionales adaptados a las distintas etapas de crecimiento, con el fin de enseñar a balancear la ingesta de nutrientes y reducir el consumo de alimentos procesados, grasas saturadas, azúcares y sal.
- Fomento de la actividad física: Se destacó la importancia del ejercicio regular para el desarrollo físico e intelectual, ofreciendo recomendaciones de actividad física diaria adecuadas para cada grupo de edad.
- Salud con Calidez: El taller también hizo hincapié en la importancia de crear un entorno seguro y de apoyo, abordando temas como la autoimagen corporal y promoviendo una relación sana con la comida. Además, se reforzó el concepto de «salud con calidez» centrado en el trato armónico, empático y cordial entre el personal de salud, los padres, representantes y las comunidades.
La prevención de enfermedades es uno de los pilares más importantes de esta iniciativa. Una nutrición deficiente en la infancia y adolescencia puede derivar en problemas de salud crónicos en la adultez, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Por ello, este taller representa una herramienta de prevención primaria crucial para la salud pública.
El Viceministerio de Salud Integral reafirma su compromiso con el bienestar de la población, promoviendo acciones que garantizan una atención de calidad y un futuro más saludable para la juventud del estado Miranda y de toda Venezuela.