Lcda. Anais Rodríguez / Prensa DES MinSalud Amazonas.- La Dirección Estadal de Salud (DES), en articulación con la Gobernación del estado Amazonas y el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del municipio Alto Orinoco, llevó a cabo una jornada de atención médica en comunidades indígenas de difícil acceso, como parte de las acciones orientadas a garantizar el derecho a la salud en zonas remotas del país.

El equipo de la Dirección Estadal de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias se trasladó por vía fluvial durante cinco días hasta la comunidad de Caño Tama Tama, ubicada en la parroquia Huachamacare, para atender a los pueblos indígenas Huottoja y Curripaco.

Durante la jornada se realizaron 180 atenciones médicas, de las cuales 42 correspondieron a consultas de medicina general. Asimismo, se ofrecieron servicios de salud ambiental, incluyendo la aplicación de pruebas de diagnóstico para la detección de malaria y la desparasitación de pacientes. También se desarrolló una jornada de inmunización para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.

Además de la atención médica, se brindó orientación nutricional y entrega de medicamentos, en función de las necesidades detectadas en la comunidad. Esta acción conjunta permitió fortalecer el vínculo entre los servicios de salud y las comunidades indígenas, promoviendo el acceso equitativo y oportuno a la atención integral.

La actividad se desarrolló de manera satisfactoria, gracias al trabajo articulado entre las instituciones involucradas, reafirmando el compromiso del Estado venezolano con el bienestar de los pueblos originarios y con el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud en el territorio nacional.

 

Deja una respuesta