Lcda. Anais Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas.- Este 19 de septiembre, la Dirección Estadal de Salud (DES), mediante la Dirección de Salud Indígena Intercultural y Terapias Complementarias, llevó a cabo una exitosa jornada de atención médica integral en la comunidad La Esmeralda, parroquia Marahuaca del municipio Alto Orinoco, en el estado Amazonas.

La iniciativa tuvo como objetivo principal fortalecer los servicios de salud para los pueblos originarios Yanomami, Yekuana, Yeral, Bare, Curripaco, Baniva, Warequena e Inga, donde se brindó atención en medicina general, salud cardiovascular (tomas de tensión), planificación familiar, inmunización con la colocación de vacunas BCG, toxoide, IPV, penta y FA.

Además, se brindó atención con consultas de salud respiratoria y sesiones informativas sobre la importancia de las vacunas, especialmente durante el embarazo, promoviendo así la educación y prevención en la comunidad.

Esta acción fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la DES, gerenciada por la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa, el Coordinador de Salud Indígena, Dr. Freddy Pérez, Salud Ambiental, Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del Municipio Alto Orinoco, y el Gobernador del estado Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez, quienes hacen un trabajo con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud y llevar atención de calidad a las poblaciones indígenas que residen en las zonas más remotas de la región.

Estas acciones forman parte del trabajo del Gobierno Nacional, en el marco de las políticas públicas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, junto a la ministra del Poder Popular para la Salud, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario y garantizar el acceso gratuito y oportuno a la atención médica para el pueblo venezolano.

Deja una respuesta