Doriana León / Prensa MinSalud La Guaira.- Un total de 34 estudiantes del sexto año de Medicina Integral Comunitaria de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, núcleo La Guaira, participaron en la Evaluación Acreditativa Final (EVAF), jornada que se llevó a cabo en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) 510, parroquia Carlos Soublette.

En tal sentido, los futuros médicos expusieron sus conocimientos científicos, técnicos y comunitarios ante un equipo evaluador conformado por docentes y autoridades del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), proceso académico que marca el cierre de su formación universitaria y los acredita para optar al título de Médico Integral Comunitario (MIC).
Por su parte, la Dra. Nelare Bermúdez, autoridad única de salud del estado La Guaira, acompañó la defensa y destacó el alto nivel demostrado por los participantes, resaltando que las evaluaciones reflejan un gran dominio técnico y práctico, acompañado de una profunda sensibilidad social, elementos esenciales en la formación de profesionales comprometidos con el pueblo.
Bermúdez felicitó al equipo docente y a los tutores por el acompañamiento sostenido durante la formación académica, subrayando que estos nuevos profesionales representan el modelo de salud pública que promueve el Estado venezolano con perfil humanista, preventivo y orientado a la comunidad.
Enfatizó que se trata de médicos preparados para velar por la salud colectiva, con vocación de servicio y compromiso con la vida.

La Evaluación Acreditativa Final forma parte de los mecanismos de validación académica del SPNS, integrando teoría, práctica clínica y trabajo comunitario en un solo proceso que consolida el perfil del médico integral venezolano, en consonancia con las políticas del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud).
Este avance académico reafirma el compromiso del presidente Nicolás Maduro y de la ministra de MinSalud, Magaly Gutiérrez, en la consolidación de un SPNS fortalecido, con profesionales formados para garantizar el derecho a la salud del pueblo venezolano, desde una perspectiva científica, ética y profundamente humanista.