Prensa MinSalud.- Con el inicio de la cohorte 2025 de posgrados y maestrías en el Instituto de Altos Estudios (IAE) «Dr. Arnoldo Gabaldón», adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), Venezuela da un paso hacia la actualización constante en la formación académica del sector salud, por lo que en esta oportunidad unos 300 profesionales del país iniciaron estudios en áreas estratégicas, reafirmando el compromiso nacional con el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

En el estado Falcón, 130 profesionales iniciaron estudios en áreas estratégicas como Gestión en Salud Pública, Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas, Salud Ocupacional e Higiene de Ambiente Laboral, y Salud Colectiva.

La jornada inaugural contó con la presencia de Jean Carlo Sánchez, Autoridad Única de Salud falconiana; Yeraldin Pereira, coordinadora Regional del IAE; y Mirla Alastre, coordinadora Regional de Educación e Investigación de la Secretaría de Salud.

Asimismo, en el Teatro «Napoleón Sebastián Arteaga» del estado Barinas, se dio la bienvenida a 170 participantes de la cohorte, recibidos por María González, coordinadora del IAE en la región llanera.

Durante la actividad, Marta Sánchez, responsable estadal del Ministerio de Educación Universitaria, ofreció palabras de motivación a los educandos, destacando su compromiso con el SPNS.

Por otro lado, en el estado Amazonas, la Dirección Estadal de Salud (DES) dio inicio a las actividades académicas en el salón de usos múltiples “La Escuelita”, sumando la participación de 31 profesionales en la 3.ª cohorte, en este caso en la especialidad de Epidemiología.

En gran parte del territorio nacional, las Autoridades Únicas de Salud y Coordinadores Estadales del IAE impulsan este componente especializado que se ofrece en modalidad presencial y virtual, garantizando el acceso equitativo a la educación universitaria y de posgrado en materia de salud.

Este esfuerzo académico que fortalece el SPNS es resultado de las políticas sociales promovidas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quienes continúan apostando por la formación de líderes y lideresas capaces de transformar la salud del pueblo venezolano.

Deja una respuesta