Prensa MinSalud. – Del 11 al 13 de noviembre, el Poliedro de Caracas será la sede del conocimiento médico e investigativo nacional con la celebración de la «Jornada Científica de Salud 2025», evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), convocatoria que reunirá estudiantes, investigadores y profesionales del sector salud para debatir, compartir e incluso proyectar avances científicos tecnológicos en el ámbito sanitario.
La Jornada surge como una iniciativa del MinSalud para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) a través del campo investigativo, el intercambio académico e innovación médica.
Bajo el lema “La Ciencia al Servicio de la Vida”, la extraordinaria convocatoria se desarrollará en modalidad presencial, por lo que está dirigida a la comunidad científica nacional, garante de impulsar y fomentar el intercambio de conocimientos entre especialistas, quienes presentarán propuestas que contribuirán al fortalecimiento del SPNS.
En este sentido, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, ha llamado a la población a no perderse esta experiencia enriquecedora: «Durante estos tres días, exploraremos temas de gran interés, investigación y ciencia en materia de salud, que sin duda marcarán el futuro de nuestro Sistema Público Nacional de Salud. Será una oportunidad invaluable para conectar, aprender y ser parte del avance médico en nuestro país».
La información fue compartida a través de sus redes sociales, donde la titular de salud venezolana resaltó que estos espacios del compartir saberes, innovación y conocimientos servirán para profundizar tópicos vinculantes y vinculados al campo de la salud.
Con 6 mil 708 participantes inscritos, la distribución por estado evidencia un amplio alcance territorial, donde Yaracuy lidera con 1.004 registrados, seguido por el Distrito Capital con 675, Monagas con 464 y Aragua con 457.
Además, se destaca la participación de docentes provenientes de más de 30 instituciones pregradistas, entre ellas la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS), la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), la Universidad de Oriente (UDO), la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), la Universidad de Los Andes (ULA), la Universidad del Zulia (LUZ), entre otras casas de estudio.
Importante recordar que el evento se enmarca en el Plan de las Siete Transformaciones (7T) impulsado por el Gobierno Bolivariano, integrando la ciencia con las políticas públicas para avanzar en la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud al alcance del pueblo.
Con el respaldo del presidente Nicolás Maduro y el liderazgo de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, esta convocatoria representa un gran paso hacia el fortalecimiento del SPNS, reafirmando el compromiso del Ejecutivo Nacional con la salud, la ciencia y el bienestar del pueblo venezolano.