Moisés Pereira / Prensa MinSalud Zulia.- Este sábado 1 de noviembre se llevó a cabo la Asamblea Mensual Comunitaria de Salud en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) La Victoria, ubicada en la parroquia Caracciolo Parra Pérez del municipio Maracaibo. El encuentro contó con la participación de la Dra. Noly Fernández, Autoridad Única de Salud del estado Zulia; el enlace político José Ollarves; la directora de la Red Ambulatoria, Dra. Johanna Urdaneta; Jaqueline Michell, directora de los Comités de Salud; el personal del ASIC, los Comités de Salud, miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de Somos Venezuela, junto a voceros del Poder Popular organizado.

El objetivo principal de esta asamblea fue orientar y garantizar la participación activa y protagónica del sector salud en las asambleas de postulación de proyectos comunales, de cara a la Consulta Popular Comunal pautada para el 23 de noviembre de 2025. Esta estrategia busca impulsar la inclusión del personal y de los Comités de Salud en el proceso de formulación de proyectos, alineados con el cronograma de impulso y la operación cayapa orientada por el presidente Nicolás Maduro.

La Dra. Noly Fernández, Autoridad Única de Salud del Zulia, manifestó que el encuentro busca asegurar que se propongan proyectos que beneficien directamente la salud del pueblo. «Impulsar esa participación activa y protagónica del sector salud es clave. Hemos escuchado las propuestas de los comuneros, enlaces y miembros del partido para asumir y seguir atendiendo al pueblo en materia de salud», afirmó Fernández.

Por su parte, el enlace político parroquial del PSUV, José Ollarves, destacó que la comuna está impulsando un proyecto significativo: la rehabilitación del consultorio anexo al colegio Menca de Leoni. «Esta es nuestra propuesta principal como comuna. Asimismo, hacemos énfasis en la atención con ayudas humanas para los adultos mayores, impulsando y relanzando este programa para brindar atención casa a casa», agregó Ollarves.

La vocera del Poder Popular, Josefina Córdoba, valoró la presencia de la autoridad sanitaria: «El Comandante Eterno Hugo Chávez siempre dijo que debíamos corregir y autoexaminarnos. Esta es la primera vez que una autoridad se acerca directamente a la comunidad, y podemos plantearle nuestras necesidades de forma directa y obtener una respuesta inmediata a la población».

Deja una respuesta