Prensa MinSalud.- Autoridades, trabajadoras y  trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud adscrita al Viceministerio de Salud Integral, encabezaron el Pancartazo Nacional denominado «Memoria y Justicia»,  actividad masiva y simultánea desarrollada a nivel nacional en el marco de la conmemoración del Mes Violeta.

El Mes Violeta que se celebra cada mes de noviembre, en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tiene como objetivo primordial la erradicación de todas las formas de agresión de género, promoviendo así los derechos de las mujeres a vivir en un ambiente seguro y libre de maltrato; como eje fundamental, de la salud integral.

En este sentido, el Pancartazo «Memoria y Justicia» se desplegó en diversos puntos del territorio nacional realizando caminatas desde los establecimientos de salud hasta las Plazas Bolívar de cada entidad federal, contando con la participación activa del personal de las redes integradas, comunidades organizadas, los enlaces de articulación y las Autoridades Únicas de Salud de los estados, quienes trabajaron de manera conjunta para el éxito de la jornada.

Este despliegue sumó un total de 265 organismos de Salud con sus respectivas ASIC,  llegando a 265 plazas del territorio nacional, con la participación de 28.972 personas.

La consigna «Memoria y Justicia» de este gran equipo de trabajo busco no sólo generar conciencia sobre el flagelo de la violencia machista, sino también honrar la memoria de las víctimas y reafirmar el compromiso del Estado venezolano con la justicia y la no impunidad en estos casos.

Durante la actividad, estos 28.972 activistas  alzaron pancartas con mensajes alusivos a la prevención de la violencia, el empoderamiento femenino, la denuncia y el acceso a los servicios de protección y atención integral que ofrece el MPPS a través de su red de salud. “Nuestro sistema público de salud está en la vanguardia de la defensa de la vida y la dignidad de las mujeres. Este Pancartazo es un grito nacional, un recordatorio de que la lucha contra la violencia es una prioridad y un compromiso de todos.

El Mes Violeta nos une en la tarea de construir una sociedad más equitativa, donde cada mujer y niña pueda alcanzar su máximo potencial sin miedo.» Expreso, el enlace de Articulación Estadal de Marbella Betancourt desde el Estado Anzoátegui.

La Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud continuará promoviendo la articulación de los actores sectoriales e intersectoriales en las actividades de sensibilización, capacitación y atención integral a lo largo del Mes Violeta, fortaleciendo los mecanismos de respuesta institucional ante la violencia de género, en consonancia con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional. ¡El MinSalud trabaja por la salud y la vida libre de violencia de la mujer venezolana!

Deja una respuesta