Prensa MinSalud.- Con el propósito de fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), se llevó a cabo la reinauguración del Hospital General del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Trujillo, ubicado en el sector El Matacho de la parroquia Matriz del estado Trujillo, obra restaurada que representa un hito en la atención médica integral que asistirá a más de 70 mil habitantes del punto y círculo que abarca las comunidades de San José, Recreo, La Vega, La Alameda, San Jacinto y Don Tobías y zonas circunvecinas.

La edificación fijada en el municipio Trujillo, ejecutada por el Despacho del Ministerio del Poder Popular para la Salud, cuenta con tres plantas distribuidas en un área de mil 700 metros cuadrados, con paredes de bloque, pisos de granito, techo de concreto armado, iluminación interna y externa, sistema de climatización, ascensor y espacios completamente acondicionados para la atención médica.

Con una capacidad de atención diaria de 700 pacientes y más de 21 mil mensuales, el hospital ofrece 31 servicios médicos especializados, entre ellos Endocrinología, Gastroenterología, Gineco-obstetricia, Cirugía general y pediátrica, Cardiología, Neurología, Oftalmología, Nefrología, Anestesiología, Radiología, Triaje y Consulta general. La institución está bajo la dirección del Dr. Rumbos Barney Alexander y forma parte del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Trujillo, liderada por la Dra. Miriam Mambel.

En la planta baja se concentran servicios esenciales como Sala de espera, Admisión de pacientes, Emergencias de adulto y Obstétrica, Laboratorio, Imagenología, Farmacia y Rayos X, mientras que el piso superior alberga habitaciones de hospitalización, Medicina interna, Pediatría, Quirófanos, Sala de parto, Nutrición y Dietética, Estadística de salud y Áreas de descanso para el personal.

El talento humano que respalda esta infraestructura está conformado por 512 trabajadores, incluyendo 59 médicos, 139 enfermeras, 39 camilleros, 35 camareras, 164 personal asistencial y 76 administrativos, comprometidos con brindar atención digna, gratuita y de calidad.

Este logro es resultado del esfuerzo conjunto del Gobierno Bolivariano, que continúa garantizando el derecho a la salud del pueblo venezolano, bajo el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quienes consolidan una política de inclusión, justicia social y amor por la vida.

Deja una respuesta